Secciones

Azurmendi asume como timonel de RN

CAMBIOS. Ex intendente fue elegido presidente regional de la colectividad.

E-mail Compartir

'Reencantar a la gente con Renovación Nacional'. Esta es la primera meta que asumirá Henry Azurmendi. El ex intendente fue elegido presidente regional del partido y sucesor en el cargo de Eduardo Hunter, quien ahora pasó a ser consejero por el Distrito 53. Las elecciones de las directivas en todo Chile fueron el sábado y el triunfo vuelve a poner en la agenda política aAzurmendi. 'Hay un desafío personal y profesional en volver a generar esa mística que caracteriza a Renovación Nacional como partido donde se respetan las opiniones(...) considero que es un valor agregado el haber sido funcionario público, ahora queremos capitalizar esa experiencia en temas como la cernía con la gente y el conocimiento que tengo de la forma en que funciona el sistema público para hacer una mejor fiscalización. Queremos volver a ser una opción presidencial válida pensando en las elecciones del 2018 para volver a La Moneda'.

En Los Ríos se habilitaron mesas de votación en Paillaco, La Unión y Valdivia. Sufragaron 136 personas, de un padrón de mil 600 inscritos. El 93% de los sufragios fue para la lista encabezada a nivel nacional por Cristian Monckeberg. En la región y junto con Azurmendi, completan la directiva Álvaro Vargas (primer vicepresidente), Silvia Yunge (segunda vicepresidenta), Christian Cancino (secretario) y Miguel Meza (tesorero). La directiva de la juventud RN, en tanto, quedó presidida por Cristian Delgado. La ratificación de los nuevos cargos será el 21 de junio.

Bárbara Klett fue electa como presidenta del Partido Por la Democracia en Los Ríos

proceso. En diez comunas de Los Ríos se habilitaron mesas para la definición

E-mail Compartir

Bárbara Klett fue elegida anoche como nueva presidenta del Partido Por la Democracia (PPD) en Los Ríos. Junto a ella la directiva la completan Marcos Gatica (secretario regional) y Reinaldo Estay (tesorero), cuyos cargos fueron los únicos que al cierre de esta edición estaban definidos tras un extenso conteo de votos.

En las elecciones participó un total de 133 militantes, de un universo de 360, se realizó en 10 comunas de Los Ríos (en Lago Ranco y Los Lagos no se realizó el proceso) y en Valdivia el punto de encuentro fue el colegio Austral.

Ricardo Yáñez, responsable de la votación en la región, explicó que la baja concurrencia de electores fue debido en gran parte a las malas condiciones climáticas. 'Corresponden a menos del 50% del total de electores, no obstante fue una buena cantidad de militantes la que acudió a manifestar su preferencia para definir a las directivas nacional, regional, distrital y comunal', dijo Yáñez. En la elección compitieron dos listas: 'Unidad para un nuevo ciclo' con Bárbara Klett, Marcos Gatica y Reinaldo Estay; y 'Fuerza del cambio en Los Ríos' con Isabel Mayorga, Cristina Pinuer y Renato Varela.

Cobra fuerza idea de convertir a Coñaripe en nueva comuna

planes. A nivel nacional las autoridades trabajan en confeccionar estudios para propuestas similares y en Los Ríos reconocen la importancia de potenciar la zona.

E-mail Compartir

Acceso a mayores y mejores soluciones habitacionales, de educación y salud. Estos son algunos de los principales beneficios que Osvaldo Riedemann advierte al momento de asegurar que Coñaripe debe ser comuna. El concejal de Panguipulli es uno de los líderes de la Agrupación Corañipe Nueva Comuna, anhelo que asegura se podría cumplir bajo la administración de la Presidenta Michelle Bachelet. Y más aún, luego de conocerse que el gobierno está trabajando en la confección de estudios para crear quince nuevas comunas. El análisis corresponde a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y considera diversas etapas que van desde el análisis territorial y crecimiento poblacional, hasta el pronunciamiento de los gobiernos regionales.

En el caso de Los Ríos, esteúltimo requisito está cumplido. 'El Core aprobó la idea, es un elemento a favor además que la comuna madre que es Panguipulli apoye la iniciativa y también los parlamentarios(...) lo importante de todo esto, es que debe haber participación ciudadana y consideración con todos los actores involucrados. Como autoridades queremos asegurar eso', explica al respecto el intendente Egon Montecinos.

El jueves 5 de junio, en el Hotel Villa del Río, se realizará el 'Diálogo regional de Los Ríos' encabezado por algunos integrantes de la Comisión Asesora de Descentralización convocada por Bachelet. En la tabla de temas estará el caso de Coñaripe.

'Llevamos muchos años insistiendo en esto y ahora tenemos gran parte del respaldo que no habíamos conseguido en el gobierno anterior. Nuestra solicitud es legítima. Necesitamos mayor independencia para trabajar con nuestros propios recursos en aspectos fundamentales, como por ejemplo el turismo, para el desarrollo de nuestra zona y Liquiñe y Pucura. Queremos dejar de ser el patio trasero de Panguipulli', dice Riedemann.