Secciones

Colombiano ganó Giro de Italia

Nairo Quintana. Es el primer ciclista de su país en ese podio.

E-mail Compartir

B OGOTAEl triunfo de Nairo Quintana y el subtítulo de Rigoberto Urán en el Giro de Italia de 2014, logrados ayer confirman el inicio de una nueva era del ciclismo colombiano que se prevé superior a la leyenda de los antiguos 'escarabajos' en la década de 1980.

Quintana, con apenas 24 años de edad, logró ser campeón del Giro italiano, titulo inédito para el ciclismo cafetero, que complementa el segundo lugar en el Tour de Francia de 2013, otra posición que ningún ciclista colombiano había conseguido antes.

El 'Jardinerito de Fusagasugá' ganó la Vuelta a España en 1987, además de conseguir la camiseta de mejor escalador en 1987 y 1991, mientras que en el Giro ganó el título de la montaña en 1989 y tres etapas, y en el Tour también fue mejor escalador en 1985 y 1987 y se impuso en tres etapas.

Por su parte, Urán, de 28 años, ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba de ciclismo en ruta y salió segundo en los Giros de Italia 2013 y 2014, en los que además ganó una etapa en cada uno.

Diario británico acusa a Qatar de sobornar a la FIFA para ganar sorteo

Mundial 2022

E-mail Compartir

Qatar volvió a ser acusado de haber pagado millones de dólares en sobornos para asegurarse la sede del Mundial de fútbol de 2022, según un informe publicado por el diario británico 'The Sunday Times'. La información asegura que, según unos documentos a los que tuvo acceso el periódico, el qatarí Mohamed Bin Hammam, entonces hombre fuerte en la FIFA, pagó cinco millones de dólares a otros dirigentes para garantizar la elección de su país. Tanto los organizadores qataríes como Bin Hammam han negado las acusaciones de haber influido mediante sobornos en la votación de diciembre de 2010. Los documentos probarían que el qatarí había empezado a influir y hacer pagos directos a dirigentes un año antes de que el comité ejecutivo de la FIFA tomara la decisión. Actualmente, la FIFA investiga bajo la dirección del ex fiscal estadounidense Michael Garcia las acusaciones de corrupción contra Qatar 2022.

El letón Ernests Gulbis elimina a Roger Federer de Roland Garros

tenis

E-mail Compartir

El letón Ernests Gulbis se mostró exultante tras ganar al suizo Roger Federer en los octavos de final de Roland Garros. 'Para mi confianza y para mí como tenista, ganar a cinco sets a Roger Federer es muy grande', dijo Gulbis, de 25 años, que calificó la victoria como la más importante de su carrera. 'Si juegas contra Federer en cualquier parte del mundo, el público va a estar en contra tuyo. Intenté no mostrar muchas emociones excepto cuando rompí mi raqueta, pero una no es mucho para mí', agregó. Roger Federer se mostró enfadado por la derrota, pero destacó las cualidades de su rival. 'Tuve una oportunidad clara de ganar el segundo set y creo que ahí cometí un error. Eso no quita mérito a Gulbis, que ha jugado muy agresivo todo el partido', indicó. Gulbis, que ganó por 6-7 (5-7), 7-6 (7-3), 6-2, 4-6 y 6-3, es un tenista famoso por su mal carácter y acostumbra a romper muchas raquetas cada temporada.

Tomás González logró su mejor puntaje en paralelas y quedó quinto en Portugal

Desempeño. Gimnasta nacional alcanzó el resultado más alto de su carrera para esa prueba, compitiendo en una Copa del Mundo.

E-mail Compartir

SANTIAGO- El gimnasta nacional Tomás González alcanzó ayer su mejor actuación en la serie de paralelas en una Copa del Mundo, al registrar un score de 14.450 en su primera final global en este aparato en Anadia, Portugal, en la que terminó en el quinto puesto.

La sólida actuación del nacional se dio en el marco de su preparación para el All Around, vía por la cual optará a la clasificación olímpica de cara a Río 2016.

Su mejor posicionamiento mundialista en las paralelas asimétricas, en un logro que se enmarca en el intenso trabajo preparatorio que está desarrollando no sólo en sus disciplinas insignes de suelo y salto, sino en los seis aparatos de cara a ir consolidando un All Around de alta talla, que presentará en el Mundial en China en octubre y que será una de las dos vías para buscar la clasificación olímpica a Río 2016.

Las paralelas, con sus impulsos y elemento de vuelo, suspensiones y apoyos, ya comienzan a abrir paso a González en las citas globales: ayer tuvo un fallo menor en un elemento, que bajó su puntaje, pero en el resto de la rutina sostuvo el buen nivel de las clasificaciones.

Se ubicó por detrás del francés Kevin Antoniotti, primero con 15.500; del esloveno Mitja Petkovsek con 15.475; del estadounidense Samuel Mikulak con 15.125; y del esloveno Alen Dimic con 14.950.

Por otra parte, en salto, el deportista quedó sexto con un promedio de 14.325, cerrando así este regreso a las competiciones de talla orbital con estas dos finales y con el bronce obtenido en la víspera en la presentación de su debutante rutina de suelo de 16.7 de dificultad: una de las notas de partida más altas que se pueden observar hoy en el panorama global.

En la citada serie presentó sus dos ejercicios olímpicos, el Tsukahara Doble Carpado hacia atrás, de 16.0 puntos de nota de partida y por el que recibió un puntaje de 13.975 tras sufrir problemas en el aterrizaje lo que provocó un error en la caída; y el Yurchenko Mortal Extendido Doble y Medio Giro, de 15.6 de dificultad y por el que obtuvo un score de 14.675, para un promedio de 14.325 que lo dejó en la sexta posición.

Los mejores puntajes en esta prueba fueron del estadounidense Eddie Penev con 15.100 (15.225 y 14.975); seguido por el dominicano Audrys Nin Reyes con 15.025 (15.350 y 14.700); y el chino Ruiyang Qu con 14.987 (14.975 y 15.000).