Secciones

Día Mundial de la Leche fue celebrado con actividades artísticas y solidarias

acciones. Productores lácteos donaron seis mil litros a instituciones educativas y de beneficencia, durante jornada educativa que se desarrolló en el gimnasio de la Escuela Nº 1 Chile.

E-mail Compartir

Presentación de títeres, premiación de un concurso de dibujo y la donación de productos lácteos equivalentes a unos seis mil litros de leche marcaron la jornada de celebración del 'Día Mundial de la Lech

El evento fue organizado en Valdivia por la Asociación de Productores de Leche de la Región de Los Ríos (Aproval) y además contó con la participación y apoyo de las empresas lácteas Colun, Surlat y Soprole.

La actividad se realizó en dependencias de la Escuela Chile y contó con la participación de un centenar de estudiantes del establecimiento, además de representantes de las industrias lácteas colaboradoras y de instituciones de beneficencia que fueron favorecidas con la donación de leche para sus actividades sociales.

El director ejecutivo de Aproval, José Luis Delgado, recordó que esta conmemoración fue instaurada en 2001 por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y desde entonces el gremio lechero regional ha adherido a través de diversas actividades con el respaldo de las empresas con presencia en la zona.

En esta ocasión, la jornada se inició con una obra de títeres a través de la cual se promovió entre los estudiantes las bondades de los lácteos y la importancia de su consumo como fuente de proteínas, minerales y vitaminas.

ESTUDIANTES

También, ayer se efectuó la premiación del concurso de dibujo organizado previamente entre los alumnos de Tercero y Cuarto Básico, teniendo a la leche como tema central.

En categoría Tercero Básico los premiados fueron Gabriel Figueroa (primer lugar); Carlos Solís (segundo lugar) y Claudio Guala (tercer lugar).

En tanto, en la categoría de Cuarto Básico los mejores trabajos correspondieron a Francisca Alarcón (primer lugar), Francisco Vega (segundo lugar) y Matías Macías (tercer lugar).

La actividad concluyó con una donación de productos lácteos equivalente a casi seis mil litros de leche aportados por Aproval y las empresas Colun, Soprole y Surlat.

Las instituciones valdivianas beneficiadas fueron el Hogar Luterano, Comedor de la Iglesia San Francisco y el Centro Integral Familia y Niño (Cifan).

También recibieron donaciones los jardines infantiles Tren Trenko e Ignao, de la comuna de Lago Ranco; y el club de Gimnasia Rítmica y el jardín infantil del Hogar de Cristo, de la comuna de Futrono.

Estudiantes conocieron investigaciones agropecuarias

E-mail Compartir

Setenta y dos estudiantes de cuarto año básico del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia conocieron en terreno investigaciones sobre jabalíes, ovejas y praderas en predios de la Universidad Austral. Los niños y niñas visitaron los predios de Vista Alegre y de la Unidad Ovina de la Estación Experimental Agropecuaria Austral. Esta actividad fue parte de las acciones de difusión del Fondecyt 'Sustentabilidad de métodos para mejorar praderas degradadas al disminuir el estrés y la alteración ambiental', desarrollado por los docentes Ignacio López y José Dörner.