Secciones

Valdivia es la ciudad con más áreas verdes por habitante

estudio. Según datos de la Universidad Adolfo Ibáñez, en la comuna el índice es de 19,17 metros cuadrados de áreas verdes por persona, lo que impacta positivamente en la calidad de vida de los vecinos en temas como salud y seguridad.

E-mail Compartir

Desde la casa de Dulcelina Candia hasta el Parque Urbano El Bosque hay tres cuadras de distancia. Osvaldo Bastidas solo debe caminar cuatro cuadras para llegar al Parque Santa Inés, en la isla Teja y la casa de Francisco Vásquez está ubicada a siete cuadras de lo que -en el futuro- será el Parque Urbano Catrico. Los tres viven en diferentes sectores de Valdivia, pero tienen algo en común: les basta con caminar unos pocos minutos para disfrutar de un área verde urbana, como un parque o una plaza.

Según un estudio realizado por la Universidad Adolfo Ibáñez, no es una realidad exclusiva de estos vecinos: es común para una gran cantidad de valdivianos. El informe dado a conocer por el Centro de Inteligencia Territorial de la casa de estudios determinó que la capital de Los Ríos es la ciudad que tiene mayor cantidad de áreas verdes y mejor acceso a ellas de Chile. Los números lo avalan. Mientras que en Valdivia el índice de áreas verdes representa más de 19 metros cuadrados por habitante, en ciudades cercanas como Temuco u Osorno es de 4,08 y 6,53 metros cuadrados, respectivamente.

¿Por qué tanta diferencia? La metodología del estudio es la clave. El director del Centro de Inteligencia Territorial, Luis Valenzuela, explicó que 'medimos qué tan bien distribuidas están las áreas verdes dentro de las ciudades y qué tan cerca de las personas están. Para ello, solo fueron consideradas las áreas de uso público. Los clubes privados y grandes jardines de casas particulares quedaron fuera'. La gran particularidad de Valdivia, según la investigación, es que la gente debe trasladarse durante menos tiempo para encontrar un área verde.

A esto se suman otros dos componentes: los bajos costos de mantención de los parques, producto de las condiciones de pluviosidad natural de las ciudades del sur y la organización de los vecinos, que forman grupos para cuidar de ellos y potenciarlos.

EN LOS BARRIOS

El acceso a las áreas verdes impacta directamente en la identidad de los barrios. El jefe de investigación del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, Ricardo Truffello, dijo: 'Estos son espacios donde las vecinas se conocen, los niños juegan juntos y la tercera edad puede participar (…) El acceso a áreas verdes valoriza más las propiedades de un barrio y genera -a su vez- más comercio local. Las áreas verdes incrementan el movimiento de los peatones en los barrios, mejorando la seguridad pública. Por último, tienen un impacto medioambiental y benefician la salud pública'.

Los vecinos de la isla Teja pueden dar fe de eso. Osvaldo Bastidas es secretario de la Junta de Vecinos N° 24 y siempre ha vivido en el barrio. Cuando era niño jugaba a las escondidas en el sector donde hoy está el Parque Santa Inés, cuyo mantenimiento está a cargo de la municipalidad. Sus hijos igual lo hicieron y espera que sus nietos también lo hagan. 'Eran tiempos en los que no habían tantas construcciones en la isla', dijo. Cerca de su casa -además- está el Parque Saval y el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile. 'Para los vecinos estos parques son muy importantes, no solo por la belleza del entorno. También porque son lugares fundamentales para que los niños se desarrollen y los adultos puedan pasear y recrearse sin tener que pagar una entrada costosa', explicó.

Los vecinos solo piden una cosa: mejores luminarias. 'Lo único que falta es que los parques tengan más iluminación. Podrían aprovecharse mejor y sería más seguro caminar cerca de ellos durante la tarde y la noche', aseguró.

VECINOS ORGANIZADOS

Dulcelina Candia asegura que 'Valdivia no tendría viabilidad si no existieran las áreas verdes'. Ella es la presidenta del Comité Ecológico Lemu Lahuén (Bosque sanador), un grupo de vecinos que desde 2004 están dedicados a administrar el Parque Urbano El Bosque, de 13 hectáreas de extensión. En él ha pasado más de dos horas grabando a un pájaro carpintero. También ha presenciado lecturas poéticas y bailes, porque en ese parque -además de las actividades recreativas- se potencia la cultura y la ecología. 'La gente no solo viene a jugar a este parque. Es una reserva de la Selva Valdiviana, un lugar de conservación que cumple un rol educativo', explicó.

¿Qué beneficios trae el parque a los vecinos? Candia aseguró que: 'el hecho de tener este espacio implica bajar la contaminación acústica, la contaminación atmosférica -todos los vecinos se dan cuenta de que respiran un mejor aire- y la contaminación paisajística -es muy diferente ver un árbol a una calle o una casa-. Además, la gente tiene espacios de contemplación y de encuentro con las personas y la biodiversidad'.

Otro aspecto importante es el económico. 'Este entorno aumenta la plusvalía de las casas. La gente siente que vive en un barrio diferente', explicó.

EL NUEVO PARQUE

Quienes también están organizados y durante ocho años han trabajado para formar un nuevo parque son los miembros de la Agrupación Parque Urbano Deportivo Catrico. Ellos también quieren tener los beneficios de vivir en un sector cercano a áreas verdes habilitadas para la recreación. También quieren eliminar problemas sanitarios, como la aparición de basurales.

Francisco Vásquez, presidente de la agrupación, contó que 'esta aventura nació con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector sur de la ciudad. La gente que vive cerca se acostumbró a estar rodeada de basura y hechos delictuales. Tener un parque en ese humedal, sin duda, provocará un cambio cultural'. Ese parque tendrá 54 hectáreas y es parte del plan de creación de Parques Urbanos anunciado por el gobierno en el discurso del pasado 21 de mayo.

'El acceso a áreas verdes valoriza más las propiedades de un barrio y genera-a su vez-más comercio local. Incrementan el movimiento de los peatones y la seguridad pública '.