Secciones

Bodies: La muestra que trae cuerpos humanos reales al Mac

exhibición. Han sido conservados para que jóvenes y adultos puedan conocer

E-mail Compartir

Cuerpos y órganos humanos reales, preservados a través de plastinación, forman la muestra 'Bodies'. Una exhibición que ha estado en las grandes capitales mundiales y que desde mañana -y hasta el domingo 22 de junio-, se quedará en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Austral de Chile.

Gracias a la muestra es posible observar dentro del cuerpo humano, ver músculos, huesos y tejidos, todo con una orientación educativa que permite aprender sobre anatomía y fisiología.

Su encargado en Chile, Hernán Ganchegui, explicó que 'la exhibición está diseñada para demostrar cómo las decisiones que tomamos, por ejemplo en nuestro estilo de vida, afectan y se ven reflejadas en nuestra anatomía y salud'.

¿qué es la pLastinación?

Estos cuerpos fueron conservados gracias a la técnica de la plastinación, creada por el artista y médico alemán Gunther von Hagens, en 1977. Su objetivo: evitar la descomposición. ¿Cómo se realiza? Para preparar los cuerpos los científicos extraen sus líquidos y los reemplazan por plásticos reactivos.

Gracias a el estado de conservación en el que se encuentran es posible conocer de qué forma los músculos se relacionan con los huesos para permitir el movimiento, la importancia de la piel como aislante y como órgano de los sentidos y la relevancia de los huesos como sostén. También se pueden apreciar detalles del funcionamiento de los sistemas circulatorio, digestivo y urinario. 'Quienes visiten la exhibición de qué forma el desarrollo de la ciencia y la tecnología dejan su huella para mejorar la calidad de vida de las personas', dijo Hernán Ganchegui.

el público

Los cuerpos humanos enteros, esqueletos y 150 órganos pueden ser visitados por personas de todas las edades, en especial por estudiantes. Sin embargo, sus productores recomiendan la exhibición a personas mayores de 12 años. 'Pueden venir niños de menos edad, pero con la guía de personas mayores. Es importante mencionar que la exhibición -que cuenta con cuatro especímenes humanos- están totalmente expuestos, incluyendo sus áreas genitales', contó Ganchegui.

Estará permitido tomar fotografías, las que pueden ser usadas como material educativo en las aulas.

Su recorrido

La muestra llegó al sur de Chile como una herencia del Mundial de Fútbol. Estaba en Argentina, pero como durante la época mundialista en ese país bajarían las visitas, sus organizadores decidieron cruzar el paso Cardenal Samoré con los cuerpos. Fue una buena idea.

El productor Hernán Ganchegui contó que en Puerto Montt tuvieron casi 10 mil visitas. La muestra también estuvo en el Museo Interactivo de Osorno (MIO) y en la Universidad de La Frontera en Temuco. El 30 de junio dejará Sudamérica.

'Es importante que todos se enteren de esta muestra. Creemos que es un hecho histórico para el sur del país y, específicamente, para los estudiantes', dijo.

Finalizó la entrega de computadores para niños de buen rendimiento

E-mail Compartir

En Río Bueno,la Junaeb finalizó la entrega de equipos del Programa Yo Elijo Mi PC, beneficiando con equipos de última generación a 137 estudiantes de 7° básico de buen rendimiento académico de diversos establecimientos de la comuna.

En total, en la región fueron entregados 1.825 equipos, beneficiando a 120 escolares en Futrono, 212 en La Unión, 42 en Lago Ranco, 21 en Corral, 109 en Lanco, 123 en Los Lagos, 30 en Mafil, 126 en Mariquina, 124 en Paillaco, 250 en Panguipulli, 137 en Río Bueno y 531 estudiantes en Valdivia.

Habilitaron más salas para educación inicialen Los Lagos

E-mail Compartir

Treinta niños de la Escuela Nueva España de la comuna de Los Lagos podrán asistir a kínder en jornada completa, gracias a un proyecto de 50 millones de pesos del Ministerio de Educación, que permitió la habilitación de nuevos espacios. La infraestructura fue inaugurada por la Seremi de Educación, Erna Guerra, el alcalde Simón Mansilla, concejales y la comunidad educativa.

El proyecto contempló la habilitación de una infraestructura que se ubica a un costado del establecimiento, que estaba en desuso y que antiguamente se utilizaba como casa del director.

Precios y horarios en Valdivia

E-mail Compartir

La muestra se podrá visitar desde mañana y hasta el 22 de junio en el Museo de Arte Contemporáneo. Consta de seis estaciones con visitas guiadas -que en Valdivia estarán a cargo de estudiantes del área de la salud de la Uach- abrirá sus puertas de martes a viernes de 15 a 21.30 horas, mientras que los días sábado y domingo, de 10 a 21.30 horas. Habrá horarios especiales para estudiantes o instituciones, quienes deben contactarse al teléfono 96313716 o a bodiesvaldivia@gmail.com. El precio de la entrada es de 3 mil 500 pesos de martes a viernes y 4 mil pesos sábado y domingo. Convenios: 2 mil pesos.

Senadora pide informe al ministerio por nuevas salas cuna

E-mail Compartir

Un informe donde se indique en detalle los criterios esgrimidos por el Gobierno para la instalación de catorce nuevas salas cuna en la región de Los Ríos, solicitó la senadora de Los Ríos, Ena Von Baer al ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre en la sesión de la Comisión de Educación del Senado.

Von Baer dijo que 'a simple vista existe una falta de criterio de equidad territorial, primero porque no están consideras las 12 comunas y además porque existen comunas dotadas con más de dos recintos, versus otras que simplemente no fueron consideradas'.