Secciones

Cifan sigue en campaña y cierra acuerdo con una empresa de Valdivia

vínculo. La fundación busca mejorar el trabajo de sus programas con niños.

E-mail Compartir

Nita, la empresa valdiviana dedicada a la producción y comercialización de snacks saludables, se sumó a la campaña de recolección de fondos de la Fundación Centro Integral Familia Niño (Cifan). La idea es contribuir con un porcentaje de las ventas que se realizan a través de internet (www.nita.cl), por teléfono o en las oficinas centrales de calle Serrano 958.

Cecilia Monroy, directora ejecutiva de la fundación, explica que la recaudación será entregada anualmente y que el dinero se utilizaría para mejorar la infraestructura donde actualmente se implementan los programas de intervención con niños y jóvenes y donde trabaja la orquesta que dirige Pablo Matamala. Actualmente sigue en marcha la campaña de donaciones. Además, el 27 y 28 de junio se realizará una colecta en Valdivia, al margen de las visitas contantes que realizan artistas y autoridades a la fundación para conocer en terreno el trabajo de lo músicos.

El lunes los ensayos fueron presenciados por el pianista cubano Luis Lugo, el candidato a rector Uach Oscar Galindo y el director del Conservatorio Uach, Wladimir Carrasco, entre otros invitados.

Diego Ruiz: 'Fomentar la lectura es apropiarse del conocimiento'

presencia. Experto colombiano es uno de los invitados al 4° Encuentro de Mediadores de Lectura. Realizará talleres y compartirá sus conocimientos.

E-mail Compartir

En el Club de la Unión se realizará por dos días el 4° Encuentro de Mediadores de Lectura. El proyecto cuenta con financiamiento del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura y reunirá en Valdivia a un grupo de expertos que compartirán sus conocimientos y estrategias en temas de fomento lector aplicados en Chile y el extranjero. Entre los invitados se cuentan el colombiano Diego Ruiz, quien mañana será uno de los talleristas que abrirán la jornada inaugural del encuentro. A las 13.45 horas dictará el taller 'De mi corazón a mi boca, de mi boca a tu corazón'.

'Es muy valioso que realicen iniciativas de este tipo y no siempre esperar a que el Estado intervenga o que se establezcan políticas públicas sobre estos temas. Hay que aprovechar estas oportunidades y aunar esfuerzos ya que fomentar la lectura es apropiarse del conocimiento', dice Ruiz, quien es licenciado en Español y Literatura de la Universidad de Antioquía y promotor de lectura en Medellín.

En Colombia Diego Ruiz ha desarrollado diversas estrategias para poner a la literatura entre los intereses de las personas. Una de ellas, es un servicio de lecturas telefónicas donde los usuarios pueden dedicar textos para cumplir distintos propósitos. La meta del gestor cultural también es formar a quienes igualmente pueden desarrollar sus propias herramientas: 'Acá vamos a ver temas como la respiración, vocalización y selección de material, además de la manera de descubrir los estilos propios de leer. La clave de todo es disfrutar lo que se lee y es por eso que los mediadores de lectura tenemos una gran responsabilidad con eso ya que debemos conocer mucho materia'.

El encuentro parte mañana. La inauguración será a las 10 horas, tras lo cual Manuel Peña ofrecerá la charla 'Precursores de la literatura infantil y juvenil en América Latina'. El programa completo se puede revisar en www.mediadoresdelectura.cl.

Músico local promocionará sus discos con una gira de un mes por Brasil

agenda. Marcelo Gallardo viajará el domingo 15 de junio.

E-mail Compartir

Río de Janeiro y Curitiva son algunas de las ciudades que Marcelo Gallardo visitará desde el 15 de junio. El músico y compositor local iniciará una gira de un mes por Brasil, donde realizará conciertos para promocionar su disco 'Retrospectiva musical del sur del mundo 1950-2009', estrenado hace cinco años y las canciones de 'Encuentros', producción cuyo lanzamiento está anunciado para el segundo semestre de 2014 y del cual, ya ha mostrado avances en distintos escenarios. El disco es uno de los proyectos postulados al fondo concursable Conarte de la Corporación Cultural Municipal, cuyos resultados se conocerán la próxima semana.

Los planes de Gallardo son probar suerte en este primer viaje, para luego regresar con un show más elaborado y con ambos discos en el mercado. 'Brasil es un mercado muy interesante y atractivo por la cultura de su gente. La música ocupa un lugar importante en la cultura de ese país y también algunos ritmos de Brasil están en mis discos(...) en este viaje también me gustaría contactarme con los chilenos residentes para mostrarles lo que estamos haciendo desde Valdivia'.