Secciones

Evacuaron colegio por posible fuga de gas

principie de asturias. Voluntarios de Bomberos revisaron el establecimiento y descartaron una situación de peligro.

E-mail Compartir

Estudiantes de enseñanza básica del colegio Príncipe de Asturias fueron evacuados ayer, luego de que se diera una alarma por posible fuga de gas en el establecimiento, ubicado en la calle Guillermo Frick con Pérez Rosales en Valdivia.

La situación que produjo pasadas las 10 horas y al lugar concurrieron voluntarios de Bomberos, quienes revisaron el lugar y confirmaron que no había riesgo. El comandante José Trench, finalmente descartó que la emanación se produjera al interior del recinto.

El director académico del colegio, Patricio Navarrete, también señaló que no había gas a cañería en el establecimiento, sólo estufas con cilindros a gas, pero los expertos bomberiles con sus aparatos técnicos, igual descartaron que la emanación proviniera de algunos de ellos.

La evacuación con la consiguiente suspensión de las clases se prolongó por media hora, hasta que hubo pleno descarte del posible escape de combustible.

El comandante Trench comentó que solicitó la presencia de más carros bomberiles, 'más que nada para proteger a los niños de la lluvia, ya que era necesario sacarlos a la calle, mientras nuestros técnicos chequeaban por dentro el colegio'.

Durante la emergencia, Carabineros también suspendió momentáneamente el tránsito vehicular por la calle Guillermo Frick, hasta que los escolares y sus profesores pudieron ingresar nuevamente y retomar sus actividades, sin ningún temor.

Sobre la procedencia del olor a gas, el comandante Trench, descartó que proviniera de algún sitio específico, incluido el alcantarillado del establecimiento, el cual revisaron porque 'habitualmente se revisa, tal como hemos hecho en otros llamados de emergencia sobre escapes a gas, a los que hemos acudido', dijo.

General Directorde Carabinerosrealiza corta visita a Valdivia

E-mail Compartir

Sólo horas permanecerá mañana jueves en Valdivia, el general director de Carabineros, Gustavo González Jure, quien viene especialmente a entregar 22 computadores a hijos de funcionarios de la institución que sobresalen en sus calificaciones en los colegios donde estudian. El general jefe de zona en Los Ríos, Leonidas Venegas, señaló que la visita del general González es de carácter interna y que la misma tarde del jueves, continuará a Puerto Montt.

La ceremonia de entrega de los computadores será en la Escuela de Formación.

Pareja robó productos por 116 mil pesos en farmacia

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a un hombre de 34 años y una mujer de 50, sorprendidos cuando huían por calle Arauco, tras haber robado 116 mil pesos en especies desde una céntrica farmacia en calle Camilo Henríquez, en horas de la mañana. La pareja, J.V. A. y V. A. F. fueron captados por las cámaras de vigilancia conectadas a la Central de Comunicaciones (Cenco), que alertaron a una patrulla policial que logró darles alcance y detenerlos, recuperando también el botín que se llevaban, consistente en perfumes, champúes y desodorantes de diversas marcas. Ambos detenidos tienen antecedentes.

Un 80 por ciento de llamados al 133 de carabineros son mensajes con bromas

emergencia. Piden mayor conciencia a la comunidad

E-mail Compartir

La Central de Comunicaciones de Carabineros de Valdivia (CENCO), recibió en 2013 191 mil 580 llamados al fono emergencia 133, de los cuales, 151 mil 627 fueron bromas y no emergencias reales. Así lo señala un informe de la Prefectura de Valdivia.

Este año el fono emergencia ha recibido 74 mil 591 llamados, siendo 58 mil 822 pitanzas, solicitudes de direcciones, pregunta por estado de carreteras, farmacias de turno, bromas e insultos.

El subprefecto, teniente coronel Rodrigo Alvarado Depix, explicó que 'esta realidad hace que colapsen las líneas y los operadores de Cenco queden imposibilitados de atender una emergencia real'.

Agregó el oficial que 'todas las llamadas inoficiosas repercuten en los servicios, en el sentido en que no podemos despachar el carro policial en la debida oportunidad, en atención a que las líneas están ocupadas atendiendo este tipo de llamados, lo que se traduce en una demora afectando el tiempo de respuesta a una situación de emergencia real', indicó.