Secciones

Mediadores de Lectura marcan presencia en comunas de Los Ríos

visitas. Expertos estuvieron con escolares el día previo al inicio de encuentro masivo.

E-mail Compartir

Panguipulli, Los Lagos, Futrono y Corral, fueron las comunas que visitaron algunos de los invitados el IV Encuentro de Mediadores de Lectura que se realizará entre hoy y mañana en Valdivia. El recorrido fue para compartir con escolares y la comunidad en general y abordar temas como el fomento lector y las estrategias para sacar mejor provecho a los libros como herramientas educativas y de entretención. Ayer Laura Roldan de Argentina estuvo en Panguipulli y Diego Ruiz de Colombias hizo lo propio en Corral. Ambos también participarán en las actividades que se realizarán en el Club de La Unión. Y son parte del grupo de invitado especiales que completan Paula Bombara y Teresita Valdettaro (Argentina); y Manuel Peña y Roberto Cabrera (Chile), más profesionales de la Fundación Mustakis y el conjunto musical Bandurria.

El Encuentro de Mediadores de Lectura es financiado con recursos del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura. La inauguración es a las 10 horas (tras las inscripciones para participar en las actividades) y en el programa de talleres y charlas destacan para hoy a las 11.45 horas 'El hilo de la memoria' con Manuel Peña Muñoz), 'Fomento lector en formatos digitales' con Teresita Valdettaro y 'De mi corazón a mi boca, de mi boca a tu corazón' con Diego Ruiz. Y para mañana, destaca la presentació, a las 10 horas, 'Mira quién habla: el libroálbum en la actualidad de la literatura infantil' con Roberto Cabrera.

Revelan claves para entender la actualidad del teatro regional

publicación. Actores y dramaturgos se reunieron para el lanzamiento de un directorio digital elaborado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

E-mail Compartir

En Espacio Sur se realizó el lanzamiento del Directorio Regional de Teatro 2014 elaborado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. La publicación digital considera información de seis compañías de la región, las que inscribieron sus antecedentes luego de una convocatoria abierta. El registro es una actualización de un catálogo realizado el 2010 y donde se puede acceder a antecedentes curriculares de cada grupo, los montajes realizados hasta la fecha y los equipos de actores y dramaturgos que actualmente trabajan en la zona.

El de teatro es el segundo directorio lanzado en lo que va del año. Se suma al de Danza Contemporánea presentado en mayo y su estreno sirvió para que actores y dramaturgos analizaran la actual escena de la disciplina en Los Ríos.

Para Claudia Rosales, integrante de la compañía de teatro espontáneo Katrico, uno de los principales problemas es que el teatro está considerado como el hermano pobre de otras áreas de las artes en Valdivia. 'Hubo momentos en que la producción fue muy alta, pero todo comenzó a disminuir. Tal vez la etapa de baja creación está relacionada con la falta de asociatividad(...) no se ha podido dar continuidad, ni tampoco generar una plataforma de trabajo como las que tienen actualmente el cine, la danza o la música'.

Luis Ariel Guzmán (Teatro Luna) es uno de los precursores de la actividad en Valdivia y cree que pese a los cambios durante el tiempo, aún hay responsabilidades. El dramaturgo, explica: 'Aunque es necesario jerarquizar y entender que el teatro implica responsabilidad, somos nosotros los profesionales los que tenemos que incidir, por ejemplo en los niveles escolares'.

La falta de recursos, es otro de los elementos considerados al momento de analizar la escena actual del teatro en Los Ríos. Aunque aún hay compañías activas, la opción ha sido por montajes minimalistas. El Mote, fundado el 2009, con Roberto Matamala a la cabeza, se ha especializado en obras para público infantil. La estrategia es llegar a la mayor cantidad de público posible, con propuestas que literalmente se pueden transportar dentro de una maleta. Para el dramaturgo y actor, uno de los aspectos primordiales para revitalizar el sector es que iniciativas como el Directorio Regional de Teatro tenga una distribución adecuada para generar con ello acceso a nuevos escenarios.

La publicación digital será enviada a los encargados de cultura de las municipalidades de Los Ríos y pronto se podrá descargar desde el sitio web del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.