Secciones

Advierten sobre aumento de robosde especies desdeautomóviles

E-mail Compartir

El subcomisario de los servicios de Carabineros en Valdivia, capitán Claudio Ramírez, advirtió ayer en una entrevista en radio Digital F. M. del aumento de las denuncias por robo de especies desde el interior de vehículos estacionados en las calles. Indicó que en estos momentos, la estrategia policial se concentra en reducir la acción, que incluso supera a las denuncias de robos en lugares habitados o viviendas. El oficial llamó a la comunidad a 'no facilitar' a los ladrones la sustracción, dejando especies a la vista dentro de los vehículos cada vez que los estacionan.

Dictan preemergencia para la capital regional

Alerta. Medida implica restricción para el uso de leña húmeda entre las 18 horas y la medianoche de este jueves.

E-mail Compartir

Debido al pronóstico del tiempo, el cual avizora para hoy una mala calidad del aire en Valdivia, la Secretaría Regional Ministerial de Salud decidió declarar preemergencia ambiental desde las 18 horas y hasta la medianoche en la capital regional.

La medida implica que durante ese horario habrá restricción para el uso de leña húmeda en el polígono A. Esto corresponde a los sectores 1, 6, 10 y 13, que incluye a toda la Isla Teja, villa El Bosque, población San Pedro y todo lo cercano al Homecenter Sodimac.

La información fue confirmada pasadas las 19 horas de ayer por el seremi de Salud, dr. Guillermo Ramírez, quien explicó que la alerta ambiental puede ser suspendida durante la mañana. Esto dependerá si bajan los niveles de contaminación. En este caso, la información será dada a conocer a más tardar a las 15 horas.

Cabe recordar que esta podría ser la primera preemergencia del año en Valdivia, ya que anteriormente la Seremi de Salud decretó alerta ambiental para el viernes 6 de junio, pero debido a la lluvia caída durante esa mañana se decidió suspender la restricción.

La restricción ambiental afecta sólo a la leña húmeda. Esto quiere decir que las familias que utilicen leña certificada o leña que esté seca podrán encender sus estufas entre las 18 horas y la medianoche. Para ello la Seremi de Salud destinará fiscalizadores que medirán la sequedad de la leña. Quienes no cumplan con esta medida se arriesgan a multas superiores a los 200 mil pesos.

En el marco de la alerta por preemergencia, ayer el seremi Ramírez junto al director del Servicio de Salud Valdivia, Patricio Rosas, lanzaron la campaña de invierno en la región de Los Ríos. Según informaron las autoridades, busca informar sobre las medidas tomadas para reforzar la atención de los servicios de urgencia con el fin de enfrentar la demanda durante el invierno.

Según las cifras del Ministerio de Salud, en lo que va del año se han registrado 18 casos de personas hospitalizadas en la región con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), de las cuales 8 son de Valdivia.

Joven de 20 añossufrió accidentede aserradero de Mariquina

E-mail Compartir

Un joven de 20 años, identificado como Diego León Huaiquil, está internado en la Clínica Alemana, donde los médicos intentan salvarle su mano derecha, de la cual perdió cuatro dedos, al sufrir la tarde de ayer un grave accidente dentro de un aserradero en Puile, en San José de la Mariquina. Según sus familiares, alrededor de las 15 horas, Diego trabajaba normalmente, pero de forma sorpresiva perdió el equilibrio, apoyando su mano en una de las huinchas de una de las sierras, con las consecuencias ya descritas. Anoche, el joven se hallaba estable.