Centro científico para Los Ríos
Uno de los principales desafíos de Los Ríos para los próximos años es convertirse en una región modelo. Es decir, aquella que soñaron los luchadores por la autonomía territorial:descentralizada, pujante, innovadora, cuidadosa con su patrimonio, atractiva para retener a sus talentos.
Muchos esfuerzos ciudadanos, académicos, empresariales y políticos se encuentran hoy encaminados para alcanzar esas condiciones y entre ellos está el proyecto para instalar un Centro Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico, para investigar y aplicar conocimiento a los procesos productivos, especialmente en el área silvoagropecuaria, que es el pilar económico local más importante.
Desde el año 2000 hay unidades de este tipo en casi todas las regiones del país, con apoyo de Conicyt y de los gobiernos regionales, dedicadas a temáticas específicas de cada zona: minería y agua en el norte; productos y desarrollo hortofrutícola en el centro; glaciología, adaptación humana en el extremo austral. Los Ríos, sin embargo, se encuentra rezagado y no ha logrado articular un centro, debido -entre muchos otros motivos- a la falta de una política regional de innovación y a la poca coordinación entre quienes efectúan el análisis teórico de los problemas y quienes aplican soluciones a las necesidades reales del territorio y su gente.
Para avanzar en esta materia, la semana pasada viajaron a Temuco el intendente Egon Montecinos y algunos de los consejeros regionales, quienes visitaron el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola en Vilcún, donde 40 investigadores llevan adelante proyectos relacionados con proteínas vegetales.
Una experiencia similar a esa podría realizarse en Los Ríos en los próximos años, para lo cual ya existe plena disposición del gobierno regional, para aportar los recursos necesarios, como también de las universidades locales. La Uach tiene experiencia en investigación; la USS en innovación y competitividad; la UST, en apoyo al emprendimiento y la Universidad INACAP, formación tecnológica acorde con los ejes productivos locales.
Una labor conjunta en esta dirección -insistimos- ayudará en la construcción de la soñada Región Modelo.