Secciones

Cámara Chilena de la Construcción fija su atención en la aislación de viviendas

una Invitación. La eficiencia energética será uno de los temas centrales que se abordarán en el Cuarto Salón Inmobiliario de Valdivia, a realizarse entre el 26 y el 28 de junio.

E-mail Compartir

La eficiencia térmica será uno de los temas centrales en el Cuarto Salón Inmobiliario de Valdivia, que organiza la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), y que se desarrollará entre el 26 y el 28 de este mes en la Carpa de la Ciencia, del Centro de Estudios Científicos (Cecs).

Según el organismo gremial, las viviendas con mala aislación energética requieren de mayores niveles de calefacción. Esto resulta relevante porque recientemente la mala calidad del aire obligó a la Autoridad Sanitaria a elaborar un plan de mitigación de la contaminación ambiental que opera durante los días en que hay preemergencia y emergencia, restringiendo el uso de leña húmeda en algunos sectores de la capital regional.

Para Felipe Spoerer, primer vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción en Valdivia, la importancia de la eficiencia energética de una construcción radica en que estos hogares contarán con una mejor calidad del aire al interior de ellos.

'Si las viviendas son más eficientes térmicamente, es decir, si los avances constructivos permiten mejorar la aislación, haciendo posible que las viviendas requieran menos energía y calefacción, ello redundará en una menor utilización de sistemas de calefacción. En la medida que las casas estén mejor calefaccionadas, emitirán menor cantidad de humo al exterior, ayudando así a bajar los índices de contaminación atmosférica', explicó.

'Mientras se sigue avanzando en esta materia, con sistemas cada vez más sofisticados, es importante que la comunidad entienda también que el uso inteligente y eficiente de la energía permite, además de ahorrar, disminuir la dependencia energética', añadió el profesional.

Recomendaciones

En este sentido, el representante del organismo gremial recomendó que se mantenga una temperatura de 20° C en invierno y 24 grados en verano para lograr un ambiente de confort y minimizar el consumo de energía.

'Recuerde que los recintos se deben ventilar, aún cuando esto signifique pérdida de calor o frío desde el inmueble. El uso de calefacción o aire acondicionado se reduce también con una buena aislación térmica de la vivienda', señaló.

Spoerer también recordó que es importante realizarle mantenciones periódicas a los equipos de acuerdo a las especificaciones de los fabricantes.

'Si cuenta con un sistema de calefacción por radiadores, no tape éstos con muebles o cortinas', agregó.

El profesional indicó por último que durante la cuarta versión del Salón Inmobiliario se estará entregando toda la información necesaria para realizar una compra de buena calidad.