Secciones

Vecinos depusieron toma pacífica del Cesfam de Coñaripe

Diálogo. Hoy participarán en una reunión del Concejo Municipal.

E-mail Compartir

Pasadas las 17 horas de ayer y tras participar de una reunión con autoridades locales y regionales, los vecinos que mantenían desde el lunes tomado el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Coñaripe, en Panguipulli, depusieron la manifestación.

La información fue confirmada por el jefe de gabinete de la Gobernación de Valdivia, Cristhian Castro, quien explicó que viajó hasta Coñaripe para participar en un Gobierno en Terreno y aprovechó la oportunidad para conversar con los vecinos sobre este tema.

'Ellos estaban molestos con el gobierno porque el alcalde se reunió con ellos ayer (lunes) y les dijo que el gobierno no había cumplido con lo prometido. Yo estaba con el seremi de Salud y les explicamos que habíamos cumplido con todo lo solicitado en la primera reunión. Por ejemplo se había dispuesto un médico de zona', señaló Castro.

El ex consejero regional aseguró que les explicó a los vecinos que lo que queda ahora por cumplir es responsabilidad del municipio, ya que es esta institucionalidad la que administra los Cesfam. 'A la reunión también llegaron cinco de los seis concejales y todos quedaron de acuerdo en autoconvocarse a una sesión del concejo que se realizará mañana (hoy) y en ella tratarán el tema de la desvinculación de la directora del Cesfam, que es lo que más les interesa a los vecinos', dijo.

Trabajadores protestaron por mejores condiciones

malestar. Son 25, pertenecen a empresa subcontratista de Coca Cola Embonor en Valdivia y hoy completan su novena día de huelga.

E-mail Compartir

Unas 150 personas, entre estudiantes, dirigentes sindicales y trabajadores, participaron ayer en una protesta en apoyo a los 25 empleados de Transportes Andrade, subcontratista de Coca Cola Embonor en Valdivia, quienes hoy completaron su noveno día de paralización.

Evaristo Castro, presidente del sindicato de trabajadores de Transportes Andrade, explicó que la movilización tiene por objetivo igualar las condiciones de trabajo que tienen los empleados de Coca Cola Embonor que no están subcontratados. Esto, según el dirigente, incluye paridad en los sueldos y en los beneficios. Paralelamente, también exigen que se solucionen algunos problemas internos que tienen con Patricio Andrade, dueño de Transportes Andrade, respecto a algunos temas sanitarios.

'Nosotros no tenemos agua potable, tampoco tenemos baños donde ducharnos. No tenemos un casino donde comer y el galpón donde trabajamos tiene goteras y se pasa el frío', indicó el trabajador.

El dirigente lamentó la fecha del paro, que coincide con el Mundial del Fútbol. 'Le pedimos disculpas a la gente y a los comerciantes, pero esto era insostenible y teníamos que parar tarde o temprano. Espera-mos que la gente nos entienda', apuntó el dirigente.

Castro explicó que los que están paralizados son los peonetas y los choferes de la empresa, razón por la cual desde el lunes pasado no se ha realizado ninguna entrega de bebidas en la región. Cabe recordar que Coca Cola Embonor es la encargada de distribuir las bebidas de The Coca Cola Company en todo Chile.

La empresa

Patricio Andrade, propietario de Transportes Andrade, lamentó lo que ocurre puesto que según él los trabajadores demandan cosas que están fuera de su alcance. 'Son temas que deben atender con Coca Cola. Entiendo que ya están en conversaciones, pero mientras no vuelvan a trabajar yo no puedo distribuir las bebidas y si no hago eso no entra dinero, por eso espero que se solucione pronto', indicó.

Consultado respecto a supuestas amenazas de despidos que habrían recibido algunos trabajadores, Andrade descartó esta situación. 'Yo no he amenazado a nadie, pero si no trabajamos no puedo tener dinero para pagarles', dijo.

Finalmente, el empresario aseguró que esta es una huelga ilegal, puesto que la negociación colectiva vence en septiembre de este año.

Versión estatal

Tras la marcha, los trabajadores se reunieron con la seremi del Trabajo, Ana Sáez, quien les informó que el viernes la Inspección del Trabajo realizó una fiscalización en la empresa, donde constataron problemas sanitarios. 'Nosotros instruimos una infracción por falta de agua potable y la empresa ya está solucionando eso', señaló la autoridad.