Secciones

De Urresti entregó propuestas adicionalesa Reforma Tributaria

BANCADA PS. Sostuvieron un encuentro con el ministro Alberto Arenas.

E-mail Compartir

Con la finalidad de entregar el apoyo a la Reforma Tributaria y presentar algunas iniciativas complementarias al proyecto, los senadores del partido Socialista encabezados por el senador Alfonso de Urresti sostuvieron una reunión con el Ministro de Hacienda Alberto Arenas.

Sobre el encuentro, el parlamentario por la región de Los Ríos manifestó que 'hemos dado nuestro respaldo a esta importante reforma que permitirá recaudar los recursos que ayudarán a igualar la cancha. Hoy Chile es un país desigual y a través de esta iniciativa se obtendrán los recursos (aproximadamente 8 mil 200 millones de dólares) para la reforma educacional, para fortalecer la salud pública y mejorar los programas sociales', sostuvo el senador.

Asimismo, De Urresti manifestó que en la reunión entregaron al ministro un documento que contiene propuestas complementarias que apuntan a otras materias relacionadas, por ejemplo, al tabaco, al apoyo a las Pymes y la renta presunta, entre otros.

Endesa aún no apela al Tribunal de Valdivia por caso Hidroaysén

plazos. Empresa no ha sido notificada. Luego de esto tendrá 30 días.

E-mail Compartir

Hasta ayer la empresa Endesa, responsable del proyecto HidroAysén, aún no ingresaba su reclamación al Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia.

Cabe recordar que el martes 10 de junio el Consejo de Ministros, encabezado por el titular de Medio Ambiente Pablo Badenier, rechazó la posibilidad de construir la polémica central en la región de Aysén.

Esto implica que la empresa, una vez notificada, tendrá 30 días judiciales para recurrir al tribunal con asiento en Valdivia. Este plazo se considera de lunes a sábado.

Sin embargo, hasta ayer la empresa no había sido notificad oficialmente. Esto porque los equipos jurídicos del Servicio de Evaluación Ambiental (Sea) aún están elaborando el documento, que luego deberá ser firmado por el director del servicio, Jorge Troncoso. Se estima que en julio llegaría la reclamación a Valdivia.

Investigan a ex alcalde Kohler por malversación de caudales públicos

Causa. El próximo martes se resolverá posible suspensión condicional del procedimiento en tribunal de Panguipulli.

E-mail Compartir

El ex alcalde de Panguipulli Alejandro Kohler (PS), fue formalizado ayer en el Juzgado de Garantía de esa comuna por la fiscal Alejandra Anabalón, quien le imputó el delito de malversación de caudales públicos.

Según consta en la investigación de la Fiscalía, en marzo de 2008, mientras Kohler era alcalde, habría ordenado que tres trabajadores de la municipalidad repararan en horario laboral un puente de uso privado que conecta la ruta que une Coñaripe con Liquiñe, con una isla de su familia.

Durante la audiencia, la fiscal Anabalón propuso una suspensión condicional del procedimiento, ya que Kohler no tiene antecedentes criminales. La medida fue aceptada por el abogado Carlos Barrera, que representa al ex alcalde. Sin embargo, el abogado del Consejo de Defensa del Estado Daniel Medina, organismo que representa a la Municipalidad de Panguipulli como víctima de la supuesta malversación de fondos, solicitó suspender la audiencia hasta el martes 24 de junio a las 9 horas.

'Solicité suspender la audiencia hasta la próxima semana para poder estudiar a fondo los antecedentes y así decidir si aceptamos la medida alternativa que ofrece la fiscalía o si continuamos con la persecución penal', explicó Medina.

Medina agregó que la suspensión condicional del procedimiento. 'Esto consiste en una salida a través de la cual se le pone término a la causa en la medida que el imputado cumpla ciertas condiciones que el Tribunal impone. En este caso está indemnizar a la municipalidad de Panguipulli en una suma que coincide con las remuneraciones de los trabajadores que habrían sido utilizados en labores particulares. Esta suma es de 250 mil pesos', señaló.

Asegura inocencia

Consultado al respecto, el ex alcalde reiteró que es inocente de lo que se le acusa.

Kohler explicó que todo esto se remonta a comienzos de 2008 cuando hubo un accidente de tránsito en dicho puente. Según el ex alcalde una familia quedó atrapada y se debió intervenir la estructura. Luego su padre (que falleció en 2010) contrató a tres trabajadores para repararlo. 'Yo autoricé esto siempre y cuando lo hicieran en vacaciones. Al tiempo después me enteré que sólo uno de ellos estaba en vacaciones', aseguró.

Kohler dijo que espera el cierre defintivo del proceso.

Claudio Jiménez Cepeda

Von Baer pedirá a ministro mantener liceos bicentenario como emblemáticos

E-mail Compartir

La mantención de los Liceos Bicentenario de Los Ríos dentro de la categoría de 'emblemáticos' exigirá la senadora Udi, Ena Von Baer, ante el anuncio del gobierno de terminar con los liceos de excelencia en el marco del proyecto de ley que busca poner fin a la selección en el sistema escolar.

La parlamentaria recordó en esa línea que en esta zona se asignaron los liceos Bicentenario Abdón Andrade (La Unión), Ciudad de Los Ríos (Valdivia) y Altamira (Panguipulli), con el objetivo de multiplicar la experiencia de los liceos emblemáticos de la capital y luego de los últimos resultados del Simce 'se evidencia que es posible borrar la desigualdad de la cuna cuando se tiene educación de calidad en el aula'.

'Si se propone estudiar los casos del Instituto Nacional, el Carmela Carvajal, debe también considerar a los liceos de excelencia de las regiones, en especial los de la región de Los Ríos, y mantenerlos dentro de la red nacional', dijo.