Secciones

Comisión de Inteligencia cita a Interior

E-mail Compartir

El recién elegido presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Diputados, el diputado DC René Saffirio, confirmó que el primer tema que abordará la instancia legislativa será el conflicto en la Araucanía, razón por la que fue citado el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo. Al respecto Saffirio explicó que se citó al ministro 'con el objeto que en su calidad de Ministro de Seguridad Pública nos informe acerca de las medidas que está adoptando con el objeto de abordar la situación de violencia que se vive en la región de la Araucanía'.

Morales afirma que Bolivia no le pide a La Haya hacer una revisión del Tratado de 1904

Diferendo. 'Lo que interesa es que se haga justicia con Bolivia', señaló el Mandatario altiplánico.

E-mail Compartir

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró ayer que la demanda que su país presentó contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya no busca la revisión del Tratado de 1904, tal, como reclama La Moneda.

'En nuestra demanda no está el Tratado de 1904', afirmó Morales en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Quemado de La Paz.

Las declaraciones del Mandatario boliviano se producen luego de que el canciller Heraldo Muñoz asegurara que Bolivia busca con el juicio 'desconocer la vigencia' de este acuerdo bilateral de límites.

Bolivia planteó un juicio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que ese tribunal emita un fallo por el que se obligue a Chile a negociar una salida al mar en favor de Bolivia sobre la base de compromisos asumidos anteriormente por Santiago.

El Tratado de 1904 fija las actuales fronteras entre Bolivia y Chile, al tiempo que establece facilidades de 'libre tránsito' en favor de las exportaciones bolivianas a mercados de ultramar.

'Sería largo repasar, al margen de la demanda, si el Tratado ha sido cumplido (...) Por ahora, no queremos debatir sobre el Tratado, que se ha cumplido, que no se ha cumplido, lo que interesa es que se haga justicia con Bolivia', afirmó Morales.

Ayer, el Presidente Morales se reunió en el Palacio de Gobierno de su país con el dirigente mapuche Aucán Huilcamán. En la cita, este último le pidió al Mandatario altiplánico que se esfuerce por lograr una solución amistosa con Chile en el diferendo.

'Queremos llamar a ambos gobiernos, Bolivia y Chile, a hacer los esfuerzos a que se arribe a una solución amistosa. Nosotros estamos interesados en que en la región de Suramérica no haya más tensiones, ni controversias entre países hermanos', dijo Huilcamán, encargado de las relaciones internacionales del Consejo de Todas las Tierras.

Ministro Peñailillo visita La Araucanía y se reúne con víctimas de la violencia

conflicto. Diputados RN de la región valoraron la cita. Diputado René Manuel García dijo que van 'a reconsiderar' la interpelación al secretario de Estado.

E-mail Compartir

El ministro del Interior Rodrigo Peñailillo visitó ayer la región de La Araucanía para reunirse con organizaciones y autoridades de la zona, con el fin de abordar la situación por el conflicto mapuche. En los últimos días, dirigentes opositores habían solicitado esta visita en varias oportunidades.

El secretario de Estado realizó a días del asesinato del parcelero de Victoria Mariano Guzmán Rojas, de 66 años, quien murió el domingo tras ser acribillado en su casa.

El ministro Peñailillo declaró que 'para nosotros no es nada grato sumar a nuevos miembros, porque eso significa que los hechos violentos siguen en la región'. El secretario de Estado agregó que la situación en La Araucanía es 'un problema que es político con ribetes policiales'.

El ministro Peñailillo participó a primera hora de la mañana de ayer de una reunión con el gabinete regional en Temuco, donde fue recibido por el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla.

El ministro del Interior se juntó también con la directiva de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural de La Araucanía. Dicha organización está compuesta, entre otros, por Jorge Luchsinger y Ewald Luchsinger. Su presidente es Alejo Apraiz y su director ejecutivo es Luís Felipe Romero. Además la integra Carmen Roa, la viuda de Héctor Gallardo, el parcelero asesinado en Ercilla en septiembre de 2012.

Desde la oposición, los diputados de Renovación Nacional de La Araucanía, Germán Becker, René Manuel García, Diego Paulsen, Jorge Rathgeb y José Manuel Edwards, valoraron la visita de Peñailillo a la zona.

'Esta es una señal muy clara del Gobierno que está preocupado de los temas y nosotros lo valoramos en su justa medida', manifestó Becker.

Con respecto a la posible interpelación al ministro del Interior, el diputado García afirmó que la visita de Peñailillo los ha motivado 'a reconsiderar la interpelación' y que esperarán que con su ida a la zona 'haga el plan de contingencia, los proyectos que tiene para solucionar los problemas de allá'.

Sin embargo, el parlamentario explicó que aún no se ha descartado una posible interpelación, aclarando que 'está pospuesta'. García además señaló que de llevarse a cabo el recurso, será encabezado por los diputados de la bancada regional de RN.

Desde la UDI, el diputado Felipe Ward reafirmó lo dicho por los parlamentarios RN de La Araucanía y señaló que 'hay una suspensión', aclarando, sin embargo, que esto es 'porque hay todavía una decisión que tomar en orden a quién interpela'.

Ward agregó que la postergación de la decisión se debe a que aún no se ha definido qué partido la encabezará. 'No nos pudimos poner de acuerdo', dijo, a pesar de la voluntad que RN ha mostrado con respecto a encabezar la instancia.