Secciones

OCDE: Chile es uno de los países más desiguales

informe. Un documento de ese organismo ubicó al país junto a Turquía y Estados Unidos entre los de mayor desnivel medido a través del índice de Gini.

E-mail Compartir

Chile es uno de los países más desiguales de la OCDE si se mide la variación del ingreso de las personas entre 2007 y 2011, según un informe publicado ayer por la organización que reúne a las 32 economías más desarrolladas del mundo.

Los estados con mayores desigualdades entre ricos y pobres en 2011 fueron Chile, Turquía y Estados Unidos. Entre los más equitativos figuran Dinamarca, Eslovenia, Finlandia y la República Checa.

Medida en el índice de Gini, la desigualdad de ingresos en Chile anotó 0,503 en 2011, ubicándose por debajo del 0,510 de 2010 y el 0,511 de 2007.

En México el índice alcanzó 0,482 en 2011, en Turquía llegó a 0,412 y en Estados Unidos se ubicó en 0,389, mientras que el promedio de la ODCE es de 0,315.

Si lo que se miden son los ingresos disponibles, una vez que se tienen en cuenta los impuestos y las transferencias, España volvió a ser el miembro de la organización con un mayor agravamiento de las desigualdades: cuatro puntos, por delante de Francia, Hungría y Eslovaquia con dos puntos.

El índice de Gini mide hasta qué punto la distribución del ingreso entre individuos u hogares dentro de una economía se aleja de una distribución equitativa.

En 2011, el último año para el que existen datos comparativos, las desigualdades se agudizaron sobre todo en Grecia (tres puntos porcentuales en el índice de Gini) y en España (1,5 puntos), mientras que en el conjunto de la OCDE permanecieron casi estables, según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En cuanto a la tasa de pobreza (umbral relativo), el margen que el documento otorga a Chile es de 17,8 puntos en 2011, bajando desde el 18,4 en 2010 y del 19,2 en 2007.

'Hemos dicho desde el primer día que la reforma tributaria recauda, pero enfrenta la desigualdad, porque recauda en forma progresiva y mejora la distribución del ingreso después de aplicados los impuestos', señaló el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, al responder a los datos del informe.