Secciones

'Profesores visitantes: inician ciclo de clases gratis para músicos

E-mail Compartir

Conciertos y clases magistrales son parte de la agenda de 'Profesores visitantes', proyecto del Conservatorio de Música Uach que tendrá en Valdivia a profesionales chilenos y extranjeros para compartir sus conocimientos con interpretes locales. La iniciativa es financiada con el Fondo de la Música. El primer visitante será el guitarrista Mauricio Carrasco, chileno radicado en Australia que llega del 24 al 27 de junio con su curso 'Música contemporánea para guitarra: trabajo con compositores, música de cámara, solista y utilización de nuevas tecnologías' y la conferencia 'Monodrama y teatro musical contemporáneos'. Para participar en los cursos hay que inscribirse al correo electrónico comusica@uach.cl.

'Tres y medio son multitud' es el nombre del show cómico que presentarán esta noche en el Casino Dreams de Valdivia el humorista nacional Álvaro Salas junto a sus socios y amigos del grupo Pujillay.

'La gente no lo sabe, pero siempre hemos seguido actuando juntos con los muchachos', explica el propio Salas sobre el espectáculo, que continuará con el ciclo de presentaciones 'Humoradas Dreams' y que está previsto para las 22 horas en el escenario ubicado a un coastado del restobar Lucky 7.

La mejor noticia es que este espectáculo será una invitación gratuita para clientes de Dreams por lo que único costo que deberán asumir los interesados será el pago en el acceso al casino de juegos.

Artesanos del Nodo UST crean corporación y lanzan catálogo

agenda. Director del proyecto realiza balance positivo y anuncia estrategias para promoción de los productos locales. En julio habrá un workshop en Santiago.

E-mail Compartir

En mayo el Nodo de Artesanía de la Universidad Santo Tomás cumplió con uno de los hitos propuestos desde su creación el año pasado. Los artesanos participantes del proyecto se constituyeron en una corporación sin fines de lucro. Y en julio, los responsables del proyecto cumplirán con el hito de promoción más fuerte en lo que va del 2014: un workshop en Santiago donde participarán representantes de tiendas exclusivas que podrían comprar parte de la producción regional. En la actividad también se presentará el producto estrella, un catálogo con fotografías, descripción de productos y datos de contacto de artesanos que trabajan en metal, madera, vidrio, cuero, cerámica, cestería y fibras textiles.

'Antes de crear el nodo veníamos trabajando desde el 2009 con los artesanos y hasta la fecha se han logrado grandes avances. Ahora que son corporación se convirtieron en referente para distintas instituciones que están pidiendo información sobre lo que hacen y también para establecer una estrategia de trabajo. Esto sin duda ayudará al posicionamiento de los productos y a mejorar la calidad. Actualmente seguimos en contacto con dueños de tiendas que están ubicadas en lugares estratégicos y en las que se podrían adquirir artesanías de Los Ríos.', explica Guillermo Medina, director del Nodo UST que fue creado con recursos de Corfo.

En 2014 el proyecto inició su funciones con la incorporación de 14 nuevos artesanos evaluados en un casting masivo. De ahora en adelante, el grupo podrá seguir trabajando con profesionales de la UST de las áreas de diseño y administración, para la formulación de proyectos particulares.