Secciones

Proyecto Explora invita a participar de concurso científico escolar

E-mail Compartir

Hasta el 1 de agosto se extendió el plazo para participar en el concurso 'Clubes Explora de apoyo a la investigación científica escolar', que convoca en Valdivia el proyecto Explora Conicyt.

La actividad está dirigida a equipos de trabajo compuestos por 15 a 20 estudiantes, desde 5° Básico a 3° Medio, apoyados por sus profesores y científicos asesores. Cada grupo deberá escoger un área temática que los identifique, entre las dos que el certamen considera: investigación científica o proyectos de Ingeniería y Tecnología.

Las bases y formularios se encuentran disponibles en www.explora.cl/losríos, teléfono (063)2293203.

El jardín infantil 'Campanita' de Valdivia celebró su aniversario número 41, con un acto cívico y una fiesta de disfraces, que fueron la culminación de una semana de actividades extendidas entre el 16 y el 20 de junio.

Ex senador Camilo Escalona presentó su libro en la UST Valdivia

CHARLA. También repasó parte de su trayectoria política.

E-mail Compartir

'Retrato de la desigualdad en Chile' es el libro que presentó ayer el ex senador y actual presidente del Instituto Igualdad Camilo Escalona en el auditorio II de la Universidad Santo Tomás (UST).

La actividad contó con la presencia de autoridades académicas, estudiantes y público en general.

En la ocasión, Escalona expuso sobre el estudio desarrollado en 10 capítulos, destacando el rol del Congreso Nacional en la generación de conocimiento a través su biblioteca y equipo de investigadores.

Posteriormente, entregó detalles del documento en el que se abordan el concepto de desigualdad y su visión desde los distintos sectores políticos, distribución de ingresos, desigualdad de oportunidades para la generación escolar 2011, desigualdad de oportunidades en la educación superior, desigualdad en el mercado laboral, desigualdad en salud según territorio y género, componentes de desigualdad en la comisión de delitos, movilidad como factor de desigualdad, accesibilidad y conclusiones.

La actividad concluyó con una ronda de preguntas realizadas por los asistentes, enfatizando el ex senador la necesidad de generar un acuerdo nacional para avanzar en estos temas.

Camilo Escalona ha realizado exposiciones sobre su libro en diferentes regiones, acompañado por importantes personalidades políticas.

Valoran logros de integración alcanzados por la Orquesta Cifan

proyecto. Actualemente participan 80 músicos en la iniciativa que nació en 2002.

E-mail Compartir

El director de la orquesta del Cifan, Pablo Matamala, destacó la mejora en la calidad de vida de los jóvenes que participan en ese proyecto musical de la fundación.

Matamala explicó que la idea nació en 2002 con fondos otorgados por la entonces primera dama María Luisa Durán y gracias a un convenio entre el Conservatorio de Música de la Uach y el Obispado.

La idea era abrir espacios de formación musical a niños y niñas en situación vulnerable, para ayudarlos en su trabajo al interior de Cifan. En doce años de gestión, muchos se incorporaron, aprendieron e incluso siguieron carreras relacionadas con el arte.

'Actualmente, en la orquesta tenemos un semillero y la orquesta avanzada, en total son 80 músicos de entre 9 y 14 años y ahora partimos con un proyecto de coro con las escuelas Laura Vicuña, Francia y El Bosque'. indicó Matamala y resaltó el valor social de la orquesta. 'Es un proceso de formación. Los niños empiezan a estudiar con gente especializada y es un plus muy grande para ellos, porque tienen que socializar con compañeros y posteriormente presentarse ante el público. Hay un proceso de mejora de autoestima, trabajamos con las familias y nos permite mejorar la calidad de vida y entorno de los chicos'.

Mientras continúa el trabajo de la orquesta, la fundación Cifan desarrolla una campaña de recolección de fondos para solventar éste y otros proyectos. Quienes deseen ayudar pueden hacerlo a través de depósitos y transferencias electrónicas a la cuenta 43-05524-0, del Banco Santander, a nombre de Fundación Cifan, Rut 73.706.100-0.

Al respecto, Cecilia Monrroy, directora ejecutiva de la entidad indicó que el objetivo es 'entregar mejores herramientas y condiciones de vida a los niños y niñas vulnerables de nuestra región'.