Secciones

Avanzan obras de ampliación de la costanera Arturo Prat

proyecto del minvu. El tramo entre calle General Cañas y la ex Estación de Ferrocarriles, se encontraba detenido mientras eran regularizados terrenos.

E-mail Compartir

Luego de la expropiación de nueve terrenos ubicados a orillas del río Calle Calle, fueron retomados los trabajos de prolongación de la Costanera en el tramo entre General Cañas y la Estación de Ferrocarriles, en Valdivia.

Según explicó el seremi de Vivienda de Los Ríos, Carlos Mejías, hasta la fecha la construcción de la obra se encuentra dentro de los plazos establecidos. Sin embargo, ese tramo estuvo detenido debido a un proceso de expropiación adicional, para el que se necesitó un aumento de presupuesto.

'Cuando se hizo el diseño no fueron consideradas las expropiaciones de unos espacios libres que se encontraban en la Costanera. Consideraron que se trataban de bienes de uso público, pero en el aspecto legal esas cesiones de terreno no estaban ratificadas', informó.

El tramo es clave, ya que une la antigua Costanera con la nueva vía, pero aún no se puede informar la cantidad de dinero ocupado en las expropiaciones, ya que todavía se está desarrollando el proceso de pagos.

El seremi destacó que actualmente se está avanzando tanto en las obras de avenida Costanera, como en avenida Argentina -donde están siendo instalados colectores de aguas lluvias- y en avenida Ecuador.

'La gente por lo general siente que hay avances cuando comienzan los trabajos de pavimentación, pero esa suele ser la etapa final en un proyecto de estas características. Hay que recordar lo que pasó cuando se trabajó en Pedro Aguirre Cerda o Picarte, hubo momentos en que la gente sentía que no se avanzaba, pero hay una serie de trabajos que no son tan notorios, como la construcción de ductos de aguas lluvias o alcantarillado', dijo.

Sobre el avance de los trabajos, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, dijo que 'dentro de todas estas grandes obras siempre nacen algunos inconvenientes que las retrasan. No es por voluntad de la empresa o del organismo mandante. Generalmente los procesos de expropiación demoran un poco. He visitado la obra en varias ocasiones y por lo que uno ve se está ejecutando bien. Espero que se cumplan los plazos establecidos'.

La obra debe ser entregada durante el primer trimestre del año 2015.

Espinoza continuará mando de la DC regional

Elección. El ex alcalde logró el 56% de las preferencias. Votaron 920 militantes.

E-mail Compartir

Por segundo período consecutivo, el ex alcalde de Valdivia y actual concejal, Gonzalo Espinoza, fue elegido para ocupar el cargo de presidente regional de la Democracia Cristiana.

Espinoza, quien encabezó la lista 2, obtuvo 518 votos, mientras que la lista 1 de Robinson Fernández logró 407 votos. De este modo, el actual concejal logró el 57% de las preferencias, y Fernandez el 43%.

Tras conocerse los resultados, Espinoza se mostró feliz, puesto que alcanzó sus expectativas. Del mismo modo, destacó la gran cantidad de militantes que participaron en el proceso y particularmente la presencia de jóvenes.

En total votaron 920 personas, lo que considera los cuatro votos nulos y el voto blanco registrados. Cabe destacar que según los estatutos, si la lista perdedora obtiene más del 40% de los votos tiene derecho a colocar dos vicepresidentes en la directiva. Por tal motivo Robinson Fernández acompañará a Espinoza en la directiva regional.

Henry Azurmendi fue confirmado como presidente regional de RN

E-mail Compartir

El ex intendente Henry Azurmendi fue confirmado como presidente regional de Renovación Nacional. Azurmendi, de profesión ingeniero forestal, asumió en plenitud su nuevo puesto este sábado en el marco del consejo general del partido, realizado en Santiago, oportunidad en la que también asumió oficialmente Cristián Monckeberg como nuevo presidente nacional del conglomerado. Tras el consejo, Azumendi señaló que en su discurso, Monckeberg anunció que el principal objetivo en el corto plazo de su administración será trabajar de cara a las elecciones municipales de 2016.

Hoy comienza la mesa de trabajo por al doble vía en la capital regional

Reunión. Se realizará a las 16 horas en el edificio del Obras Públicas en Valdivia.

E-mail Compartir

A contar de las 16 horas de esta tarde, en el edificio de la secretaría regional ministerial de Obras Públicas de Valdivia, se realizará la primera reunión de la polémica mesa de trabajo por la doble vía, que fue convocada por el Gobierno Regional en conjunto con el MOP.

En la reunión se espera que participen los parlamentarios de la región más los alcaldes de Máfil, Mariquina, Lanco, Paillaco, Futrono y Valdivia, además de representantes de uniones comunales de juntas de vecinos y dirigentes del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil. También integrarán al mesa representantes del Gobierno Regional y el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial.

Pese a esto, durante este fin de semana la realización de la mesa fue cuestionada por algunos concejales de Mariquina y también de Paillaco.

Este es el caso de Miguel Angel Carrasco (PPD), quien criticó la forma en que se organizó la reunión.

'Dejó fuera a los concejales y no quieren entender que la opción del peaje es impresentable', aseguró. Agregó que la mesa de trabajo 'es una buena idea para retomar la agenda ciudadana extraviada hace semanas, pero adolece de un problema: nació coja'.

Lo mismo opinan los concejales Carlos Rolack (UDI) y Orlando Castro (RN) de Paillaco y Luis Fariña (RN), Rodrigo Manzano (IND), Jaime Ramírez (PS) y Cristián Catalán (PRI) de Mariquina, quienes criticaron que la mesa no considere la participación de los ediles que organizaron movilizaciones para exigir que se construya una carretera doble vía sin peaje, pero más segura.