Secciones

EE. UU. pide unidad a los iraquíes para contener al ISIS

Conflicto. John Kerry visita Medio Oriente cuando la violencia amenaza a otros países de la región.

E-mail Compartir

En medio de una gira por países del Medio Oriente que comenzó el fin de semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió ayer a los iraquíes que se unan para enfrentarse al terrorismo en su nación, tras los últimos avances del extremista Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS, por sus siglas en inglés).

Tras entrevistarse en El Cairo con el Presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, Kerry solicitó un 'Gobierno iraquí unido que represente a todas las partes del pueblo iraquí para hacer frente al ISIS'. Irak 'gozará así de nuestro apoyo y del de todo el mundo para enfrentar al terrorismo', dijo el jefe de la diplomacia estadounidense.

Kerry afirmó que su país no se va a involucrar en la política de Irak, que 'corresponde' a los propios iraquíes, y agregó que kurdos, suníes y algunos chiíes han expresado su insatisfacción por la situación en el país árabe.

'EE.UU. no es responsable de lo que está pasando en Irak y Libia', dijo Kerry, que apuntó que el fallecido dictador libio Muamar al Gadafi 'fue el culpable' y contra él el pueblo se levantó.

Respecto a Irak, Kerry justificó la invasión estadounidense en 2003 para 'establecer un país más democrático', y consideró que la amenaza del ISIS 'no es sólo un problema de Irak, sino de toda la región, ya que ningún estado está a salvo'. Señaló que EE.UU. está trabajando con muchos países, como Egipto e Israel, para frenar a los yihadistas.

También pidió a los países e individuos que no financien el terrorismo y que estén seguros del destino final de las donaciones cuando financian proyectos humanitarios.

El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Shukri, dijo en la misma conferencia que Egipto y EE.UU. comparten la preocupación por Irak, y abogó por 'respetar la integridad de Irak.