Secciones

Berger asistió a reunión de seguridad en Lanco

invitación. Fue extendida al diputado de RN por el alcalde Rolando Peña.

E-mail Compartir

Con la finalidad de analizar estrategias que permitan poner atajo a la delincuencia en la zona, el diputado RN Bernardo Berger sostuvo un encuentro en Lanco con los integrantes del comité comunal de seguridad pública. El parlamentario fue invitado por el alcalde Rolando Peña a la sesión que se realizó ayer en la tarde en dependencias del municipio, reunión a la que también concurren autoridades locales, dirigentes sociales y representes de la PDI y Carabineros de Chile. 'Delitos, especialmente violentos o de connotación pública, han ido en aumento en Lanco, y creemos que es necesario diseñar estrategias conjuntas con las policías y los vecinos, para poder revertir tempranamente esta situación', indicó Berger, apuntando que 'hay experiencias que pueden ser traspasadas a Lanco en control del crimen, pero es imperativo articular un trabajo coordinado'.

Iván Flores: 'El Estado debe subsidiar el costo por tener un peaje'

postura. El diputado participó en la mesa de trabajo por la doble vía. Reiteró la ugencia del proyecto para la región.

E-mail Compartir

'Hay un estudio preliminar de preinversión. Lo que se dijo en la administración anterior es que se iba a iniciar el diseño de ingeniería y estamos muy lejos de eso. La promesa del año pasado no se cumplió'. Con estas palabras el diputado Iván Flores reforzó su postura sobre los avances del proyecto de construcción del doble vía para Valdivia.

El parlamentario participó en la mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Obras Públicas junto a autoridades locales, regionales y dirigentes vecinales para socializar los alcances de la propuesta vial. 'La intervención tiene que realizarse con urgencia y ojalá sea el Estado quien la financie. El Estado debe subsidiar el costo por tener un peaje(...) la doble vía es una construcción de urgencia para la zona y por eso, hay que determinar quien pagará la cuenta; o la inversión la financia el Estado o se hace un acuerdo con privados que haga la inversión en corto plazo'.

Flores también explicó que la mesa de trabajo es una estrategia que sirvió para iniciar conversaciones: 'Pero hay cosas muy claras desde ahora, si esperamos que el proyecto lo haga el gobierno van a pasar varios años antes de que se inicie el proyecto de ingeniería, recién para saber el costo aproximado y sus complicaciones'.

Para el legislador, el proyecto también es vital. Flores, explica: 'Hay un sentido de urgencia, porque se nos están yendo las empresas, no tener accesos a la región en buen estado desincentiva la llegada a Valdivia de turistas y empresarios(...) el país tiene muchas necesidades y nosotros le planteamos al ministro de obras públicas que esta propuesta tenga urgencia. No se debe perder más tiempo'.

Senador De Urresti pide revaluar proyecto de la avenida Balmaceda

solicitud. Radica en la serie de críticas formuladas por vecinos de Collico.

E-mail Compartir

Ante las observaciones realizadas por vecinos del barrio Collico de Valdivia, respecto al mejoramiento de la avenida Balmaceda, el senador socialista Alfonso De Urresti anunció que solicitará a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, la revaluación de dicho proyecto.

'Este proyecto no contó con la debida participación ciudadana, por este motivo, es necesario revaluarlo e incorporar a los vecinos y vecinas. Collico es un barrio patrimonial, que tiene una identidad y donde sus habitantes tienen el derecho de decidir el proyecto que desean', dijo el senador De Urresti.

El parlamentario manifestó que 'hemos solicitado a la Ministra de Vivienda que pueda realizar la evaluación de este proyecto y considerar los diversos factores que no fueron incluidos, como el valor patrimonial e histórico de este importante barrio valdiviano'.

Sercotec de Los Ríos presentó su programa de servicios virtuales

E-mail Compartir

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, presentó en el punto Mipe de la municipalidad de Valdivia su programa de Servicios Virtuales, que incluye el Portal de Capacitación y Asistencia Legal Virtual. 'Sercotec pone a disposición este servicio para los emprendedores y empresarios de la región de Los Ríos, con el objeto de mejorar la competitividad y la gestión de sus negocios' planteó en la ocasión el director regional del servicio, Carlos Burgos. El portal de capacitación es un servicio gratuito que permite el acceso a 15 cursos de capacitación que entregan conocimientos en gestión y desarrollo de habilidades empresariales. Entre sus temáticas figuran contabilidad, marketing, planificación de un negocio y distintos accesos a financiamiento.

Eduardo Muñoz Contreras, sociólogo de profesión y quien hasta hace poco se desempeñaba como encargado del sistema de protección a la infancia Chile Crece Contigo, unidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, fue confirmado como nuevo director regional del Instituto de Previsión Social, IPS, en reemplazo de Cristian Yébenes, quien alcanzó a estar apenas dos meses en el mismo cargo.

El profesional fue presentado por la seremi del Trabajo, Ana Sáez, quien destacó sus competencias señalando que 'tenemos altas expectativas del nuevo director, ya que sabemos que es un funcionario público que tiene trayectoria y por lo tanto confiamos en que él porque conoce cómo funciona el brazo solidario del estado'.