Secciones

Celebran al medio ambiente con tertulias

programa. Comité ecológico Lemu Lahuén sigue con agenda de charlas de divulgación científica para la comunidad.

E-mail Compartir

En la sala Semilla, del Parque Urbano El Bosque, en el barrio del mismo nombre, se realizó una tertulia sobre cambio climático y contaminación acústica ofrecida por los académicos de la Uach Duncan Christie y Enrique Suárez. La actividad fue parte del ciclo permanente de charlas que organiza el comité ecológico Lemu Lahuén y que en junio sirvió para conmemorar el mes del medio ambiente. 'Los temas son de interés de la gente del sector y creemos que es importante contribuir a la divulgación del conocimiento. Convocamos a un público principalmente de adultos, pero también queremos que participen niños, ya que no se trata de una exposición científica o una clase. Lo importante es que puedan opinar y enterarse de distintos temas de interés general', dice Ema Hermosilla, tesorera del comité.

Las tertulias son parte del plan estratégico anual de la organización. Son autogestionadas y hasta el momento, con temas relacionados al agua y la flora y la fauna. 'La dinámica es muy sencilla, las personas pueden venir a conversar, a hacer preguntas y aprender cosas nuevas, en una tarde donde se puede compartir en un espacio agradable. Con el apoyo de los especialistas nos ayudan a no cometer errores en entregar información', dice.

El 27 de julio, a las 19 horas, en la sala Semilla se repetirá la tertulia ofrecida por Christie y Suárez. Entrada liberada.

Pescadores de Los Ríos recordaron a su santo patrono

E-mail Compartir

Cientos de fieles y pescadores artesanales se congregaron ayer en el sector costero de Valdivia para conmemorar la tradición de su santo patrono, San Pedro.

La actividad comenzó a las 12.30 horas con una misa en la capilla San Antonio de Padua, para luego embarcarse en el puerto de Niebla y unirse a la procesión naval que venía desde Caleta San Pedro de Amargos hacia la Bahía de Corral.

Procesión

Durante la misa, los fieles oraron para que San Pedro interceda por los pescadores y sus familias y como manifestó el párroco Adam Bartyzol, 'conmemoramos a nuestros apóstoles Pedro y Pablo y pedimos que protejan a los pescadores y toda la gente del mar, junto a sus familias, quienes viven de las expectativas de su trabajo'.

También la gente rezó y entregó ofrendas florales en el altar en recuerdo de cada mártir fallecido en el mar.

El obispo Ignacio Ducasse, quien presidió la misa en Niebla, indicó que 'como todos los años la comunidad participó activamente de esta celebración para conmemorar en conjunto a San Pedro y a San Pablo, con el fin de unir a la comunidad y agradecer a San Pedro por los beneficios que tuvieron durante el año y pidiendo por abundancia para el nuevo período'.

La procesión que comenzó en el terminal pesquero de Niebla, celebró junto a seis imágenes de San Pedro, provenientes de Caleta El Piojo, Isla del Rey, Isla de Mancera, Corral, Amargo y los armadores cerqueros.

El desfile contó con 10 embarcaciones cerqueras y 20 naves menores que avanzaron desde Niebla hasta la bahía de Corral donde rindieron tributo a San Pedro con coloridas bengalas y además depositando ofrendas florales en el mar en memoria de los fallecidos.

La festividad finalizó con una misa cerca de las 15.30 horas en la capilla de Amargos.

Sindicato

Sobre la organización de la jornada, José Ávila, presidente del Sindicato de Pescadores de la Caleta El Piojo de Valdivia, dijo que 'esta celebración contó con el apoyo de toda la comunidad y los sindicatos cerqueros de la costa de Valdivia'.

'Con esa asistencia pedimos a los santos que ojalá no tengamos desgracias que lamentar, ya que es lo fundamental para nosotros, porque somos el sindicato más grande de la región, representando a más de 1.300 pescadores', agregó.