Secciones

Frey y Roth expondrán sus pinturas en el Centro Cultural

DEBUT. Será la primera vez que estas aventajadas alumnas de Patricia Yanes muestren sus obras individualmente.

E-mail Compartir

Dos alumnas de las destacada artista pictórica valdiviana Patricia Yanes, montarán una exposición dedicada a difundir sus creaciones en el Centro Cultural 'El Austral'. Se trata de Ellinor Frey Exss y Karin Roth Schleyer, quienes por primera vez darán a conocer individualmente su trabajo en el importante recinto de arte, aunque antes, como discípulas de Yanes participaron en varias ocasiones en exposiciones colectivas.

Respecto de la actividad, la administradora del Centro Cultural 'El Austral' Anita Acuña, señaló que la muestra forma parte del calendario de exposiciones que organiza constantemente la entidad, y cuyo recambio se realiza mensualmente. La inauguración será el próximo martes 8 de julio, a las 20 horas, y se mantendrá hasta el 31 del mismo mes.

Ellinor Frey y Karin Roth son dos mujeres unidas al arte. En el caso de la primera, recibió clases particulares de un profesor de pintura en Santiago antes de ponerse al alero de Patricia Yanes; mientras que Roth estudió escultura con el afamado artista nacional Tótila Albert, quien integró la llamada 'Generación del 28'.

La propia maestra de las protagonistas de la exposición pictórica Patricia Yanes, manifestó que admira a sus alumnas, 'porque son personas de mucho trabajo y dedicación. Tremendamente comprometidas con su pasión por la pintura, son inquietas y siempre llegan con ideas para pintar, con bocetos. Sus espíritus las impulsan a estar en permanente desarrollo'. Añade que son casi 20 los años que estas dos artistas han asistido a sus clases.

Karin Roth, a juicio de la maestra, 'pinta todo aquello que encuentra, ya sea un astro, un paisaje o una humareda. Busca, experimenta, se lanza a la creación y se enamora de los colores'.

Ellinor Frey, a su turno, se caracteriza por ser 'muy minuciosa. Cuando estamos en clases, le digo entre risas que es muy racional, porque en todo momento quiere saber más allá de lo que se ve en las pinturas', afirma Yanes.

Según aseguró la maestra, tanto Ellinor Frey como Karin Roth poseen estilos propios y no imitan ni se basan en escuelas o corrientes pictóricas. Por otra parte, 'las dos tienen cualidades que distinguen a descendientes germanos: son constantes y trabajadoras, y ejercen su labor con dedicación'.

En pleno desarrollo se encuentra la XVI temporada de la Lluvia de Teatro

E-mail Compartir

A las 20.30 horas de hoy, en el Teatro Municipal Lord Cochrane de Valdivia, se realizará la tercera jornada de la 'Lluvia Internacional de Teatro' con la presentación de la obra titulada 'Hambre', por parte de la Compañía La Dama Teatro. En 50 minutos, se narrará la historia de un mítico restorán de Santiago, en el que dos garzonas y una anfitriona intentan sobrellevar la falta de clientes producida por conflictos sociales que vive el país. La entrada vale $2500 (platea baja) y $2000 (platea alta).

'Carpintería de ribera del río Cutipay' es un libro escrito por el antropólogo e investigador Jaime Hernández Ojeda, que será presentado en sociedad el 11 de julio, a las 19 horas, en la sala E 406, de la Universidad San Sebastián de Valdivia.

Hernández ha llevado a cabo investigación y difusión del patrimonio cultural del sur de Chile desde 1998 y en esta ocasión dará a conocer el trabajo de los artesanos de embarcaciones del río Cutipay.