Secciones

Carmen Silva muestra su arte autodidacta de dibujos en pastel

estreno. 'De amor, fe y esperanza' se llama la exposición que hoy y mañana se podrá ver en el Club de la Unión.

E-mail Compartir

Es el resumen de poco más de un año de trabajo. En abril del 2013 Carmen Silva decidió dedicarse por completo al arte e inició una colección de cerca de 150 dibujos en pastel. Como autodidacta optó por recrear la naturaleza y el paisaje de su Collico natal y hasta algunos de sus sueños.

'Siempre me ha motivado la pintura y el arte en general, pero no había tenido el tiempo necesario para dedicarme solo a esto y ahora quiero que la gente vea mi trabajo', dice Silva, quien hoy inaugura su primera exposición. Se trata de una serie de 35 obras de hasta un metro y 70 centímetros que muestra bajo el nombre de 'De amor, fe y esperanza'.

Los conceptos del título son una referencia a la dedicación de la pintora por un oficio al que espera dedicarse en forma profesional: 'Una de mis motivaciones siempre ha sido que mis padres, que ya no salen de casa por problemas de salud, puedan seguir viendo la ciudad. El paisaje. Entonces yo hago las pinturas para ellos'.

La exposición de Carmen Silva será inaugurada a las 18.30 horas en el tercer piso del Club de la Unión. La entrada es liberada y se podrá ver hasta mañana entre las 10 y 20 horas.

Aunque la exposición no tienen una finalidad comercial, la artista espera probar suerte con la audiencia para iniciar un ciclo de itinerancias por otras salas en Valdivia. Las obras de la muestra fueron seleccionadas con ayuda del pintor Jorge Cata Nuñez, quien también colaborará en el próximo desafío de Carmen Silva: la pintura en acrílico. De esta forma, sigue sumando experiencia tras participar en los concursos de pintura que organiza la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

Película 'Titanic' inspira comedia que llega a las tablas del Lord Cochrane

función. Montaje de la Compañia Cangrejo se presenta a las 20.30 horas.

E-mail Compartir

En 1997 el largometraje Titanic se impuso como una de las obras más taquilleras y multipremiadas en la historia del cine. Es una de las obras cumbre del director James Cameron y, también, la inspiración para un montaje teatral que recrea los pasajes más significativos del largometraje con humor. El resultado es 'Titanic, la comedia' obra de la compañía Cangrejo que debuta en la 16° Lluvia de Teatro con una función a las 20.30 horas de hoy en el municipal Lord Cochrane. En 90 minutos vuelve a escena la historia de un amor inmortal entre dos personajes de clases sociales opuestas que viajan en la embarcación que se hundió en abril de 1912. El elenco lo integran Trinidad Lagos, Eugenio Negrete, Fernanda Pazols, Francisco Ramírez y Cristian Ramos. Dirige Francisco Ramírez y destaca la propuesta minimalista con el uso de un tendedero de ropa , la tapa de un inodoro y una sabana para las acciones. Las entradas valen $2000 (platea alta) y $2500 (platea baja).

La cartelera de la Lluvia también consideraba para hoy a las 19 horas el montaje 'Treck, el bufón' de la compañía Dos Teatro Chile España. No obstante, los organizadores anunciaron que la función será el martes 8 de julio, a la misma hora, en el gimnasio de la Escuela Francia. Las entrada será liberada. Mañana habrá doble función: 'El reformador del mundo' (20.30 horas, teatro municipal) y 'El cazador de dragones' (19 horas, gimnasio de Niebla).

Invitan a participar en concurso de cuentos y poesía del mundo rural

E-mail Compartir

La Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa) inició la convocatoria para su tradicional concurso de literatura 'Historias de nuestra tierra' en cuento y poesía. El certamen cumple 22 años y el lanzamiento en Los Ríos será a las 12:30 horas de hoy en el auditorio del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión. Las modalidades del concurso son 'Historias campesinas', 'Me lo contó mi abuelito' y 'Poespia del mundo rural'. Las bases del concurso y los plazos de entrega de las obras estarán disponibles en el sitio www.fucoa.cl.