Secciones

Alcaldesa Reyes pidió más fiscalización

a buses. La jefa comunal de Paillaco solicitó al intendente que se aumenten los controles en la ruta a Valdivia.

E-mail Compartir

La alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, solicitó al intendente Egon Montecinos que se aumenten las fiscalizaciones a los buses que realizan el recorrido entre su comuna y Valdivia, los cuales según denunció 'muchas veces viajan a alta velocidad, con una sobrecarga de pasajeros y un conductor que además actúa como auxiliar'.

La solicitud de Reyes se produjo en el marco de una reunión para discutir el plan complementario de seguridad vial para la ruta T-206, que une Paillaco y Valdivia, en la que participaron además del jefe zonal de Carabineros, Leonidas Venegas; y el director regional de Vialidad, Juan Mancilla.

La alcaldesa Reyes comentó: 'Esperamos nunca más sufrir la pérdida de uno de nuestros vecinos y creemos que a través de la implementación de este plan, vamos por el camino correcto'.

El intendente Montecinos dijo que 'la única forma de generar conciencia a los conductores respecto a la peligrosidad de este camino, es mediante una adecuada fiscalización y la correcta señalización'.

Apresan a hombre con cuatro órdenes de detención pendientes

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI de Valdivia detuvieron ayer a Francisco Javier Torres Torres de 23 años, quien registraba cuatro órdenes de detención pendientes por diversos delitos.

Francisco Torres Torres quedó a disposición del Tribunal de Garantía Valdivia, para su control de detención.

Un principio de incendio afectó anoche a una casa, ubicada en la población Inés de Suárez de Valdivia. El hecho se produjo en la propiedad ubicada en la esquina de las calles Bolivia y Los Girasoles.

Instalarán retenes móviles en Guacamayo y Nontuelá

valdivia y futrono. General de Carabineros se comprometió a dotar de mayor personal policial a ambos sectores, luego de reunión con alcaldesa y senador.

E-mail Compartir

Con la instalación de retenes móviles durante las 24 horas se aumentará la dotación policial de los sectores de Guacamayo en Valdivia y Nontuelá en Futrono.

El compromiso fue adquirido por el general director de Carabineros Gustavo González en un encuentro realizado ayer en Santiago y en el que además participaron el senador Alfonso de Urresti (PS) y la alcaldesa de Futrono, Sarita Jaramillo (PPD).

Además de las autoridades, en la cita participaron el profesor de la escuela de Nontuelá Erwin Muñoz, los dirigentes sociales Ximena Jara, Carolina Schaaf, Víctor Álvarez, Jacqueline Burgos y el coordinador de Seguridad Pública de Los Ríos, Juan Carlos Velásquez.

Al respecto, el senador De Urresti aseveró que 'el general director de Carabineros comprendió la inquietud de los dirigentes, se comprometió a reforzar la presencia policial en lo inmediato y buscar soluciones definitivas, tanto en Nontuelá como en Guacamayo'.

En esa línea, la alcaldesa Jaramillo indicó que 'esto es una muy buena noticia para todo Futrono, porque aumenta la seguridad en la comuna'.

La alcaldesa celebró además que 'luego de la reunión se le dio suma urgencia a aumentar la dotación de Carabineros en Futrono, lo que beneficia a todos los sectores de la comuna' .

Quien también se mostró satisfecho por el anuncio fue el presidente del Consejo de Desarrollo de Alto Guacamayo, Víctor Álvarez, quien manifestó que 'estamos contentos porque la reunión fue positiva. Nos vamos motivados por la actitud del general, que mostró sus ganas de que esto funcione. Van a ir a ver un terreno para un futuro retén, para trabajar en este proyecto y mientras esto se activa, vamos a contar con un retén móvil las 24 horas, lo que nos dará mayor tranquilidad'.

En la reunión plantearon además al general director de Carabineros, la necesidad de agilizar la reposición de la tenencia de Mariquina, las comisarías de La Unión y de Río Bueno y el retén de la localidad de Crucero, también en la comuna de Río Bueno.