Secciones

Harry Potter revive en un nuevo cuento con 33 años e hijos

Saga. JK Rowling publicó un breve relato siete años después del último libro.

E-mail Compartir

Siete años después de 'Las reliquias de la muerte', la séptima y última entrega de Harry Potter, su autora, JK Rowling, escondida tras el personaje de la periodista Rita Skeeter, vuelve a reunir a Harry, Ron Weasley y Hermione Granger en las finales del Campeonato Mundial de Quidditch.

Como si se tratara de una crónica a pie de pista, Rowling describe en un texto publicado en la web 'Pottermore.com', rincón donde los fanáticos del mago se dan cita, cómo este trío de magos se vuelve a dar cita en estos juegos del mundo de la magia. Eso sí, ya con 33 años, con canas en el pelo y acompañados, en el caso de Potter, de sus hijos.

Pero además de estas nuevas informaciones sobre los tres jóvenes magos, Rowling anunció en esta web que el próximo 11 de julio seguirá informando sobre la final de este Campeonato Mundial de Quidditch, un Brasil vs Bielorrusia que se 'celebrará el viernes a las 2:00 pm (hora en la Patagonia)', y que será narrado por Ginevra 'Ginny' Potter, esposa de Harry, como informa 'Pottermore.com'.

'Cerca de cumplir los 34 -añade el texto de Rowling- y con algunas canas en su pelo negro, continúa luciendo sus características gafas redondas', describe la crónica sobre la figura de Potter, y narra cómo Ginny acudió también al torneo junto a sus hijos.

Sobre Hermione Granger, casada con el pelirrojo Ron Weasley y madre de dos hijos, el alter ego de Rowling en este diario de aventuras la describe como la 'femme fatale' del grupo que, tras un 'meteórico ascenso' a la vicepresidencia del 'Departamento de Seguridad Mágica', ahora está intentado llegar a convertirse en la 'ministra' de dicha institución.

Mega lanza la 'era Rencoret' de su nueva área dramática

TV. En los próximos días, la estación iniciará las grabaciones de su primera apuesta, una comedia romántica.

E-mail Compartir

Tras varios meses de ajustes, Mega lanzó oficialmente su nueva área dramática ahora comandada por la directora María Eugenia Rencoret, quien emigró de TVN a fines de 2013 para liderar el proyecto que verá sus primeros frutos en marzo próximo.

Con un evento encabezado por el director ejecutivo de la estación privada, Patricio Hernández, algunas autoridades de la casa televisiva, miembros del equipo de trabajo de la ex mujer fuerte de TVN y los actores que ya forman parte del elenco se dieron cita en las dependencias de Chilefilms -lugar en que actualmente están las dependencias del equipo- para dar el 'vamos' a lo que han llamado la 'era Rencoret'.

La cita contó con la presencia de los más de 20 actores que se han incorporado a Mega en estos meses de preparación, además de los ejecutivos y autoridades del canal.

En el evento -de carácter íntimo, según lo definió las estación del grupo Bethia a través de un comunicado-, los asistentes pudieron conocer el nuevo centro de operaciones del área y vieron algunos videos en los que se evidencia cómo ha sido el proceso de construcción del equipo que partió con seis personas y hoy está conformado por casi cien.

Durante los próximos días, el grupo de trabajo que lidera el director Patricio González y el productor ejecutivo Patricio López comenzará los primeros registros de la historia que escriben actualmente Rodrigo Bastidas y Elena Muñoz.

Esta producción es vista como un hecho clave en la fundación de este nuevo departamento de ficción, que espera llegar a tener teleseries en tres franjas: a las 15.00, a las 20.00 y a las 22.30 horas.

La primera teleserie en iniciar sus grabaciones será una comedia romántica contemporánea -sin fecha de estreno aún- que contará con las actuaciones de Alvaro Rudolphy, Paola Volpato, Ingrid Cruz, Mauricio Pesutic, Augusto Schuster, Mariana Di Girolamo, Francisco Puelles, Gabriela Hernández, Fernando Godoy, Ignacio Garmendia, María de los Ángeles García, Fernando Farías y Fernanda Ramírez, entre otros actores.

Con sus apuestas, el nuevo equipo de Mega espera posicionarse como una de las áreas dramáticas más relevantes de la industria.

Actualmente, todas las teleseries emitidas por Mega son de origen extranjero y las más exitosas han resultado ser las turcas 'Las mil y una noche' y 'Fatmagul', que debutó el domingo con buen resultado de audiencia. En tanto, la última teleserie de producción propia fue 'La Quintrala', que no obtuvo el mismo éxito.