Secciones

Valoran el anuncio de EFE por eventual restitución de servicio

respaldo. El ramal La Unión - Osorno - Puerto Montt podría volver a funcionar. Alcandesa María Angélica Astudillo ve con optimismo propuesta de la empresa.

E-mail Compartir

Las rutas serían en el norte Santiago - Concepción; y en el sur: La Unión - Osorno - Puerto Montt. La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), tiene planes de reactivar el servicio de transporte entre puntos geográficos estratégicos de Chile y a principios de semana anunció públicamente que se realizará un estudio para determinar la viabilidad de la propuesta. Jorge Inostroza, presidente EFE, reconoció que existe demanda por la restitución del servicio de transporte y que eventualmente se podría invertir en ella. Para fines de año está previsto el término de los estudios y serían cinco los años que tomaría poner en marcha de reactivación de un plan que también considera el tramo Victoria - Temuco - Loncoche en la Región de La Araucanía.

'Esperamos que este estudio que está realizando EFE concluya con resultados positivos para La Unión, y que la información que indica que se retomaría el tramo La Unión - Osorno - Puerto Montt se pueda materializar, porque La Unión, en su categoría de capital provincial del Ranco, debe tener nuevas posibilidades de traslado y conectividad', dijo la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo. Para la jefa comunal, el funcionamiento del tren contribuiría a reforzar la economía de la capital provincial. Astudillo, explica: 'sería una gran noticia para la comuna. Por muchos años, el tren fue el medio de transporte por excelencia, La Unión fue una ciudad industrial, llamada capital industrial del sur de Chile, y para lograr esta categoría, el tren tuvo un rol fundamental, en el sentido de transportar todas las mercaderías que debían llegar a otros puntos del país para su consumo, venta, o también para llevarlas a distintos puertos para su posterior exportación a otros países, pero también fue transporte para tanta gente, familias de la comuna que viajaban a lugares cercanos, sobretodo en temporada de verano, fue signo de desarrollo, pero también de unión y encuentro'.

De reactivarse el servicio y según explica la alcaldesa, La Unión ofrecería condiciones de infraestructura favorables para los usuarios. 'En la comuna, existe un edificio estación muy bien conservado, de gran valor para los unioninos que hoy lamentablemente no se utiliza en toda su magnitud; ha sido espacio para organizaciones culturales que la han podido ocupar para ensayar, sin embargo, la posibilidad que hoy nos entrega EFE de reabrir este espacio para la comunidad y generar conexión entre La Unión, Osorno y Puerto Montt es una oportunidad económica y turística tremenda, que hace falta. Si se concreta, de seguro podría ser puente de desarrollo y no sólo para La Unión'.