Secciones

Con la participación de treinta proyectos comenzó feria escolar de ciencia en Lanco

el evento. Finalizará hoy en dependencias del liceo Camilo Henríquez.

E-mail Compartir

Con la charla titulada 'En la búsqueda del küme mogen: pueblos originarios, ciencia y territorio', dictada por la poeta mapuche huilliche, Adriana Paredes comenzó a desarrollarse la segunda Feria Escolar de la Ciencia de la provincia de Valdivia, en Lanco.

En el evento participan 30 proyectos de alumnos de pre kinder a cuarto medio, con stands ubicados en el Gimnasio del Liceo Camilo Henríquez.

La charla inaugural tuvo énfasis en la importancia de que los conocimientos científicos se integren a la tierra para mejorar como sociedad.

Luego de la conferencia, se realizó el corte de cinta inaugural encabezado por el alcalde, Rolando Peña, quien sentenció que 'es bueno que estas instancias en la comuna se proyecten en el futuro, para tener personas que de alguna manera ayuden a la sociedad, queremos que esta exposición se quede en este lugar, esperamos hacer patria, comuna, región, educación, para tener una mejor ciudad y mejores personas día a día'.

Al respecto, Martina García, alumna del colegio Bernardo Felmer de Lanco indicó que participa por segunda vez en la feria, esta vez con un proyecto de 'Molino de Viento a Escala' para generar electricidad. En esa línea indicó que 'primero investigamos del tema y luego recolectamos materiales para hacer la maqueta. Es un proyecto que puede ayudar a Lanco y que tengamos electricidad a un menor costo'.

La feria mantendrá abiertas sus puertas hasta hoy a contar de las 10 horas y los asistentes podrán conocer sobre los proyectos creados por estudiantes con el apoyo de l programa Explora.

El viernes parten vacaciones para más de 79 mil alumnos

los ríos. El 99% de los escolares de la región darán inicio al descanso invernal. Sólo el colegio Alemán de La Unión finalizó primer semestre el 7 de julio.

E-mail Compartir

Este viernes comenzarán las vacaciones de invierno para el 99,4 por ciento de los estudiantes de la región de Los Ríos.

En total serán más de 79 mil estudiantes los que comenzarán con el descanso invernal tras el primer semestre.

Así lo dio a conocer la seremi de Educación en Los Ríos, Erna Guerra, quien explicó que sólo el Colegio Alemán de La Unión comenzó con las vacaciones el pasado 7 de julio.

La autoridad regional detalló que en el caso de la provincia de Valdivia serán 58 mil 754 estudiantes de 355 establecimientos educacionales los que inician este periodo de descanso, mientras que 19 mil 762 alumnos de 170 establecimientos harán lo propio en la provincia del Ranco.

El 25 de julio retoman las clases 70 mil 525 alumnos, mientras que los restantes 7 mil 999 lo harán el 1 de agosto.

Al respecto, la seremi Guerra dijo que 'hacemos un llamado a las familias a que compartan en conjunto en este periodo de descanso y desarrollen acciones que propicien el recrearse, divertirse y enriquecerse personalmente como leer, jugar con su amigos y disfrutar de la música y la cultura.'

En la fundación Integra se implementará una modalidad educativa dispuesta para los periodos vacacionales, que en su versión 2014, atenderá a 96 párvulos y 54 lactantes, en tres jardines infantiles de la región de Los Ríos, entre el 14 y el 25 de julio. Blanca Nieves de La Unión, Más Amigos y Ensueño de la ciudad de Valdivia, son los tres establecimientos que cuentan con esta modalidad, que contempla además la extensión horaria de 16.30 a 20 horas. La directora del jardín Más Amigos, Evelyn Gatica, explicó que 'la organización administrativa de un jardín estacional es similar al de uno de continuidad, la diferencia está en el énfasis recreativo que debe tener. La idea es que el niño lo pase bien y la familia siga con su rutina laboral'.

Al respecto, Mirella Canessa, directora regional de Integra expresó que 'el objetivo del programa es desarrollar actividades recreativas para que los niños y niñas disfruten de unas verdaderas vacaciones, mientras sus familias continúan trabajando. Durante este tiempo es importante mantener la atención de los niños a través de juegos y dinámicas'.