Secciones

La Feria Fluvial encabeza votación por los Tesoros Patrimoniales de Valdivia

agenda. Hasta el 20 de julio será la campaña que es parte de la promoción de Valdivia Capital Americana de la Cultura.

E-mail Compartir

Es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, el 2009 fue declarada Zona Típica por el Consejo de Monumentos Nacionales, el 2011 el gobierno regional le otorgó el Premio Conservación de Patrimonio y ahora podría convertirse en uno de los '7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Valdivia'. La Feria Fluvial integra la lista de 28 propuestas inscritas para la campaña que es parte de la promoción de Valdivia Capital Americana de la Cultura. Las postulaciones cerraron el viernes 4 de julio y a menos de una semana de sufragios electrónicos la Feria encabeza las preferencias con 235 votos. La lista preliminar de los cinco preferidos la completan: el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile (184), el Museo Fuerte de Niebla (183), el Santuario de la Naturaleza (178) y el Tren El Valdiviano (172).

Valdivia recibió el título de Capital Americana de la Cultura para 2016. Y el Bureau Internacional de Capitales Culturales se encargará de difundir la ciudad a nivel internacional, con notas de prensa referidas, por ejemplo, a los tesoros patrimoniales. Y serán los propios valdivianos los encargados de elegir a los siete elementos distintivos. Las votaciones serán hasta el 20 de julio. El procedimiento es a través de la página www.caca-acc.org, donde fue habilitado un formulario especial con el detalle de cada una de las 28 opciones. De momento las preferencias del público son las siguientes: la Selva Valdiviana (171), los Torreones de defensa (151), la lluvia (141), el río Valdivia (125), la Iglesia y Convento de San Francisco (115), el Barrio Collico (113), el Parque Oncol (91), el Parque Saval (91), el vapor Collico (85), las casas de la colonización alemana (80), los puentes de Valdivia (78), la fiesta de la Candelaria en Punucapa (73), el Centro de Estudios Científicos (71), las calles Calles Yungay y General Lagos (69), la casa Prochelle 1 (65), la reserva costera Curiñanco (63), la casa Hettich (55), el remo (44), la Plaza de la República (36), el péndulo de Foucault (29), la casona Martens-Hoffmann (25), el tejido a telar mapuche (22) y el parque Harnecker (14).

Los resultados de la elección popular se conocerán el lunes 21 de julio.