Secciones

Sombrerería La Capital: lo que fue un lugar de encuentro

E-mail Compartir

Con profundo pesar me he enterado del cierre de Sombrerería 'La Capital', negocio, fundado por don Daniel Velásquez.

Ingresar a dicho local es volver hacia el pasado. ¿Cuántos valdivianos recuerdan haber acompañado a abuelos o bisabuelos a comprar algún sombrero de acuerdo a la estación del año? Lamentable noticia, puesto que en el marco de un proyecto financiado con fondos del gobierno regional, denominada 'Valdivia una mirada a su gente», 'La Capital'» emergió como uno de aquellos lugares que, los valdivianos identifican como valiosos.

Esto, porque entre las diversas formas constituyentes del 'Patrimonio Inmaterial', podemos encontrar los denominados espacios culturales. Por el valor de estos espacios, así como del Patrimonio Inmaterial, a nivel general, es que se estimula a que las comunidades los identifiquen, documenten y promuevan con la finalidad de revitalizarlos en la medida que, son considerados un 'depósito de la diversidad cultural'.

Finalmente, representan parte del legado cultural de una comunidad y determinantes de su identidad. Según señala Manuel Delgado, 'la vida cotidiana, lo que un padre o una madre enseña a sus hijos cuando salen a pasear y le muestran ciertos puntos, ciertos sitios, ciertos lugares, los lugares que se recorren, los lugares de los que se es asiduo, las prácticas cotidianas y los lugares donde se produce todo eso va a formar parte de ese patrimonio que ese individuo va a llevar consigo.' (En Revista Austral de Ciencias Sociales, nº.10 Valdivia, 2006).

'La Capital' es ese espacio, que la comunidad considera propio más allá de las diferencias de género, etarias o sociales.

Es un espacio que cualquier valdiviano, independientemente de su condición social o política identifica como parte sustancial del Patrimonio Cultural local y por ende, determinantes en el fortalecimiento de nuestra Identidad lo que, a mediano o corto plazo fortalece la Identidad regional y nacional.

Con el cierre de Sombrerería «La Capital» cobra fuerza la necesidad de tener una constante mirada hacia nuestro Patrimonio Inmaterial puesto que éste, presenta una gran vulnerabilidad vinculada con el desarrollo tecnológico, la mundialización de la cultura, el avance de los procesos urbanos entre otros.

Para la comunidad es muy difícil no observar la arquitectura o la belleza de un espacio físico por lo que debemos rescatar aquellos espacios que por su tradición, antigüedad, por ser lugares de encuentro que traspasan generaciones los hemos clasificado como 'Un lugar valioso'.

Hoy día, debemos despedirnos de esa vieja pero querida sombrerería. Mañana, puede ser Farmacia Prat, Café Haussmann, la Ruka Indiana, La Bomba Bar, etc.

Debemos despertar, puesto que, un día nos daremos cuenta que poco o nada queda de aquello que nosotros mismos declaramos como «Un lugar Valioso».