Secciones

Intendente sobre llamado a embanderar: 'Las manifestaciones son legítimas...'

Doble vía. No obstante, dijo que las opiniones se deben dar en la mesa de trabajo.

E-mail Compartir

Tras el llamado a embanderar casas y autos en contra de la doble vía con peaje en Valdivia, el intendente Egon Montecinos dijo que la mesa de trabajo con la sociedad es el espacio dispuesto para canalizar las opiniones acerca de la propuesta del Gobierno para los accesos norte y sur a la capital regional.

'Las manifestaciones y opiniones que tengan los diversos actores sociales que se sienten convocados por esto son absolutamente legítimas, mientras se den en el marco que nuestra legislación y nuestra institucionalidad establecen. Sin embargo, no es el modo que nosotros estamos buscando, ya que para eso está la mesa de trabajo', explicó.

Explicó que en esta instancia el próximo viernes 18 de julio, el ministro de Obras Públicas dará a conocer la propuesta que hay para los accesos de la capital de la región. 'Tenemos que pensar que el objetivo superior por el cual estamos trabajando es que tengamos ingresos de alto estándar para la capital regional, para que nos pongamos a la altura de las demás capitales regionales, que disminuyamos los riesgos que implica transitar por ambos accesos y esto va de la mano con más conectividad, con más crecimiento, más desarrollo y más inversión para nuestra región', dijo.

'Estándar de calidad, reducción de accidentes y conectividad para el desarrollo representan el interés superior que estamos buscando resolver mediante esta mesa de trabajo para tener, la mejor solución técnica con el debido respaldo ciudadano', puntualizó la autoridad.

La 'Tía Rica' subió valor delgramo oro de 8 a 10 mil pesos

'Gran ofertón'. El director nacional de la Dirección de Crédito Prendario vino a Valdivia a promover la medida, que estará vigente en todo el país hasta el día 22.

E-mail Compartir

El director nacional de la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep), Luis Acevedo, estuvo ayer en Valdivia para promover personalmente lo que él mismo calificó como 'un gran ofertón', al anunciar que hasta el próximo martes 22 de julio, la entidad resolvió subir de 8 mil a 10 mil pesos el pago por cada gramo oro de alhajas u otras especies que queden empeñadas.

En esa línea, Acevedo explicó que si antes alguien acudía a empeñar una joya recibiendo por ella 80 mil pesos, ahora obtendrá 100 mil, lo que implica que los montos de los préstamos se incrementan en un 25 por ciento, sin modificar intereses ni plazos de pago.

En anuncio oficial de la medida lo hizo la autoridad en el mismo edificio de la popularmente conocida como 'Tía Rica', en Picarte 608, en compañía del intendente Egon Montecinos, y de la seremi del Trabajo Ana Sáez, pues la Dicrep depende del ministerio del Trabajo.

La seremi manifestó que la medida favorecía 'a quienes están desempleados y también a quienes durante este mes registran muchas cuentas que pagar o familiares enfermos, por lo que es muy beneficiosa y cumple con el rol social de la Dicrep como institución del Estado que es el de ayudar a cualquier persona, sin distinción'.

'Asimismo se refuerza el hecho de que la 'Tía Rica' constituye una alternativa para contar con dinero rápido, fácil, con un bajo interés y que ofrece la seguridad y el respaldo del Estado', apuntó Ana Sáez.

Luis Acevedo recordó que para acceder al préstamo, la Dicrep no exige al solicitante antecedentes comerciales, como por ejemplo el Dicom, o acreditar que tenga una fuente laboral.

'Es prácticamente sin requisitos y sólo se requiere que el usuario sea mayor de 18 años, que su cédula de identidad esté vigente y que cuente con una prenda para empeñar. El trámite es muy fácil. Sólo hay que acercarse a la Tía en Picarte 608, con una joya que puede ser de oro, platino, brillantes o también puede llevar un artículo electrónico, tecnología, herramientas o incluso instrumentos musicales en buen estado', sostuvo, puntualizando que en estos casos 'los préstamos son acotados, de hasta 200 mil pesos en alhajas y 70 mil en objetos varios, todos montos que permiten a nuestros usuarios rescatar sus prendas'.

Por último, el intendente regional Egon Montecinos destacó que 'con esta medida del alza en el gramo de oro, por parte de la Dicrep se contribuye a las políticas de protección social que lleva a cabo la Presidenta Michelle Bachelet para ayudar a los chilenos más necesitados, especialmente en u mes en que suben las cuentas de la luz y el gas', comentó.

Los ganadores del Capital Semilla recibieron fondos

sercotec. Organismo realizó la entrega correspondiente a la provincia de Valdivia.

E-mail Compartir

Con el objetivo de impulsar el emprendimiento y generar mayores oportunidades de negocios para las pequeñas y medianas empresas; se realizó la entrega de recursos a más de un centenar de emprendedores que resultaron ganadores del Programa Capital Semilla 2014 en sus dos líneas, Emprendimiento y Empresas.

En la ceremonia, que se realizó en el aula magna de la Uach, el director de Sercotec, Carlos Burgos, señaló que'es parte del interés del Gobierno de seguir potenciando a los emprendedores. Es por ello que estamos muy felices con esta entrega de recursos, creemos que el capital humano y las buenas ideas son nuestro gran potencial'.

Cabe destacar que en total se entregaron más de $600 millones, los que financiarán proyectos en áreas como el turismo, gastronomía, tecnología, artesanía, etc., los que próximamente comenzarán a ser ejecutados por los ganadores.

Con esta entrega de recursos, sumada a la realizada en La Unión, Sercotec cerró el programa Capital Semilla de este año, incentivando a los emprendedores a estar atentos a los próximos programas. 'Invitamos a los empresarios y emprendedores a mantenerse informados sobre los próximos programas que tiene el servicio' finalizó Burgos.