Secciones

CNTV criticó el sexismo de los programas de TV mundialeros

televisión. El organismo analizó la imagen de la mujer que se utilizó en esa programación y manifestó preocupación.

E-mail Compartir

Desde el comienzo del Mundial de Fútbol de Brasil 2014, los canales de televisión nacionales sumaron a sus parrillas su programación mundialera. Y los miembros del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) analizaron el contenido emitido a través de esas producciones.

El organismo informó que además recibieron numerosos documentos manifestando preocupación y malestar por la imagen de la mujer que entregaron dichos programas. Entre ellos textos de la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, y también del diputado Ramón Farías.

'En nuestros estudios aparece una fuerte crítica a los programas de farándula, donde la mujer tiene una imagen sobre-sexualizada, lo que afecta a la formación de nuestros niños', señaló el presidente (s) del Consejo Nacional de Televisión, Óscar Reyes.

'Nos preocupa en esta oportunidad que se aproveche un acontecimiento masivo como lo es el Mundial de Fútbol -en el que hay mucha gente expectante para ver televisión- para utilizar la imagen de la mujer', puntualizó Reyes.

El organismo detalló que las encuestas y estudios realizados sugieren que la imagen que las mujeres tienen de sí mismas en la televisión suele ser negativa, puesto que se le percibe 'de manera estereotipada y con escasos matices', señaló el CNTV. El Consejo además explicó que si bien la imagen que se percibe de las mujeres que desempeñan roles profesionales, como periodistas, en la televisión tiende a ser positiva: 'El hecho de que representantes de la farándula quieran tomar un rol que suele asociarse a periodistas teniendo acceso a las salas de prensa de los estadios donde se jugaron los partidos del Mundial de Fútbol mostrando un comportamiento impropio, de profesionales de la prensa, rompe un pacto comunicacional con un género televisivo como el periodístico donde justamente para las audiencias, son esas profesionales las que representan la imagen emblemática de la mujer en la televisión'.

Desde el CNTV destacaron la importancia que tiene una plataforma como la televisión en la construcción de la imagen de hombres y mujeres, imponiendo patrones que se convierten en ideales.