Secciones

Consejo Regional aprobó recursos para política pesquera por tres años

cambios. En primera instancia se habían aprobado sólo por un año.

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Ríos (Gore) finalmente aprobó por unanimidad y por tres años la programación de los recursos Fondo Nacional de Desarrollo regional (FNDR) para los convenios de transferencia con el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FFAP) y el Fondo de Administración Pesquera (FAP).

Esta programación para 2014 contempla la distribución de $400.000.000 para el convenio del Gobierno Regional y el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal y de $417.000.900 para el convenio del Gore y el Fondo de Administración Pesquer o, destacando que más de la mitad del total de esta inversión son aportes del Gobierno Regional. A esto se suma la inversión de $800.000.000 para el convenio 2015-2016.

Los recursos permitirán financiar el programa de acción de la política regional, que contempla tres objetivos específicos. El primero: mejorar el proceso productivo y de comercialización de productos marinos frescos y procesados. El segundo: diversificar y agregar valor a la oferta de productos de la región. Y el tercero: incentivar un manejo y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad hidrobiológica, basada en conocimiento, investigación e información científica.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Miguel Meza (RN) manifestó que 'se solicitó al ejecutivo que reconsidere aumentar el convenio por dos años más, por lo tanto este convenio sería hasta el 2016'.

CChC Valdivia renueva integrantes de su mesa directiva regional

E-mail Compartir

A fines de agosto asumirán los nuevos integrantes de la mesa directiva regional, de la Cámara Chilena de la Construcción. Así lo informó el actual presidente de la CChC Valdivia, Rodrigo Oyarzo, quien precisó que las directivas duran un año en sus cargos, con posibilidad de reelección inmediata, para luego a los 2 años elegir a las nuevas autoridades del gremio. Además de Oyarzo, actualmente la directiva la completan Felipe Spoerer (primer vicepresidente); Daniel Aguilar (segundo vicepresidente) y Alejandro Catalán (past presidente). La asamblea anual de socios fue el 4 de julio.

Valdicor anuncia que ya solicitó auditoría para transparentar la gestión

Respuesta. Desde la empresa afirmaron que aún no reciben ningún antecedente formal sobre denuncia de Iván Flores.

E-mail Compartir

Luego de la denuncia realizada por el diputado Iván Flores (DC) en contra de Valdicor por supuestas 'malas decisiones de negocios o de procedimientos administrativos que son confusos e incluso irregulares', desde la empresa valdiviana aseguraron no haber recibido ninguna queja formal y que ya se solicitó una auditoría.

Al respecto el presidente del directorio de Valdicor y alcalde de Valdivia, Omar Sabat, indicó que 'antes que saliera esto de la denuncia del diputado, yo mandé a hacer una auditoría a principios de junio(...) es una auditoría histórica externa y será de la gestión de los últimos años. La mandamos a hacer para que haya mayor transparencia cuando lleguen los nuevos directores que tienen que ser nombrados por el Serviu. Una vez que termine esa auditoría se tendrá que revisar si hay algún tipo de irregularidad o no y tomar las acciones pertinentes'.

En tanto, el vicepresidente del directorio de Valdicor y director regional del Serviu, Cristian Pizarro, sostuvo que 'me parece bien que las autoridades de la región estén preocupadas por este tema. El primer día que asumimos como directorio oficiamos la solicitud de una serie de antecedentes relacionados en líneas generales con los cambios o modificaciones societarias, gestión y administración de la empresa y control de adquisiciones y ventas de los productos'.

Mientras que el gerente general de Valdicor, Felipe Spoerer, señaló que 'tenemos una carga administrativa bastante grande así que no tenemos ningún problema en entregar la información que se nos pida cuando eso suceda. Es importante destacar que la municipalidad había pedido una auditoría de la gestión de los últimos años en pos de la trasparencia'.