Secciones

Valoran aportes de Corral para fortalecer el turismo en Los Ríos

E-mail Compartir

Autoridades locales y regionales e integrantes de la Asociación Gremial de Emprendedores Turísticos de la Costa de Corral se reunieron para analizar estrategias con las que se podría fortalecer el sector costero de Valdivia. 'Es importante que esta agrupación esté motivada por potenciar este sector de Corral. Los emprendimientos turísticos ligados también a la gastronomía han aumentado llamativamente en esta área, junto con la mejora en la conectividad con que cuenta la comuna, han posibilitado el surgimiento de un capital social en turismo bastante llamativo', dijo Pedro Burgos director de Sernatur Los Ríos.

Mapuches de Isla Teja tendrán concesión de su sitio ceremonial

propuesta. Un centro comunitario y dos rucas estarían entre los planes de la comunidad Coliñir del Lof Huapi.

E-mail Compartir

La seremi de Bienes Nacionales entregará en concesión de uso gratuito el sitio ceremonial que reclama la comunidad mapuche Coliñir del Lof Huapi, emplazado en los terrenos de la ex Cárcel de Valdivia.

Así lo reconoció el jefe regional de la cartera Claudio Lara, quien afirmó que 'esa es la voluntad del servicio y que se enmarca dentro de la decisión de ocupar dichos terreros ubicados en el sector de Isla Teja, para fines sociales'.

'Esta opción está dentro del plan maestro que estamos perfilando, donde con otros servicios públicos hemos identificado las vocaciones de uso del inmueble de Isla Teja, entre las cuales está la instalación de viviendas sociales, infraestructura cultural, la construcción una costanera incorporada en el humedal, entre otras', puntualizó el seremi.

Proceso

La autoridad precisó que ahora la comunidad debe presentar un proyecto explicando en concreto el uso que le darán al sitio. 'Ya hemos manifestado nuestra voluntad. Hasta ahora la comunidad indígena tiene la idea de desarrollar su centro ceremonial, que contemplaría también dos rucas para la difusión de la cultura mapuche', precisó.

Lara indicó que trámite formal comienza con la postulación, la evaluación interna de la seremi y la decisión de entregar la concesión debe ser ratificada por el Consejo Regional.

Consultado la autoridad sobre las hectáreas a entregar en concesión, pues la comunidad está reclamando cuatro hectáreas, el seremi puntualizó que 'eso también está en conversación, pero sería menos de eso. No obstante, no se ha definido nada a priori ya que todo depende del proyecto que presente la comunidad'.

Techo-Chile y Alta Uach firman convenio para combatir la pobreza

acuerdo. La idea es generar diferentes proyectos sociales para la zona.

E-mail Compartir

Con el objetivo de colaborar con la superación de la pobreza, a través de la formación y desarrollo de las personas más vulnerables de la sociedad, la Fundación Techo en Los Ríos y la Escuela de Talentos Alta-Uach de la Universidad Austral firmaron ayer un convenio para generar una serie de actividades vinculadas con la formación, capacitación y formulación de proyectos sociales con los estudiantes de la región.

Daniel Muñoz, director regional de la Fundación Techo en Los Ríos, señaló al respecto que 'el convenio concreta los objetivos que tiene tanto la Fundación Techo como Alta-Uach de contribuir al medio. En nuestro caso se materializa a través de nuestro aporte a algunos cursos que se van a desarrollar durante el segundo semestre y durante el próximo año, cursos que tienen que ver con temáticas que aportan a la superación de la pobreza'.

Muñoz contó que el convenio se gestionó gracias a que 'el año pasado fuimos invitados de parte da Alta-Uach como monitores en uno de sus cursos. De esa experiencia sale la iniciativa de desarrollar un curso de forma constante el cual esperamos se esté desarrollando de la forma más pronta posible'.

El director regional de la Fundación Techo también confirmó que durante la mañana de ayer se envió un grupo de 20 voluntarios a Tengo, en la región de O'Higgins, para desarrollar proyectos de infraestructura comunitaria en conjunto con los habitantes de la comuna.