Secciones

Diputados Jaramillo y Berger destacan permiso matrimonial

modificación. Nuevo proyecto cambia el Código Laboral y entrega cinco días de permiso a los trabajadores que contraigan matrimonio.

E-mail Compartir

La aprobación -en la Cámara de Diputados- del proyecto que modifica el Código del Trabajo y que establece un permiso legal de cinco días por matrimonio del trabajador fue destacada por los diputados Enrique Jaramillo (PPD) y Bernardo Berger (RN).

Jaramillo consideró como legítimo que este permiso quede establecido por ley, 'ya que el matrimonio debe ser uno de los acontecimientos más importantes en la vida de las personas' .

El parlamentario agregó que 'toda iniciativa que tienda al fortalecimiento de la vida en familia y a la protección del núcleo base de nuestra convivencia, viene a redundar en el fortalecimiento de nuestros lazos afectivos y en la construcción de una sociedad más armónica y cohesionada'.

Bernardo Berger calificó como'merecida' la iniciativa y dijo que el proyecto es 'pertinente', porque 'viene a reconocer desde las relaciones laborales, uno de los momentos más importantes en la vida de una persona y el punto de inicio de la familia'.

La iniciativa, añadió, nivela a Chile a la realidad de otros países del mundo, que han entendido el valor del matrimonio y la necesidad de fomentar la institución familiar.

'Asimismo, viene a sumar un elemento más de motivación en el espectro laboral', indicó el parlamentario por Los Ríos.

Luego de seis años de espera desde la presentación que en 2008 hizo la entonces diputada Carolina Goic (DC), la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada por 106 votos a favor el proyecto que modifica el Código del Trabajo en materia de protección a la maternidad, la paternidad y la vida familiar, estableciendo un permiso por matrimonio del trabajador.

El diputado Enrique Jaramillo recordó que el texto legal establece que los cinco días de permiso, considerados en la iniciativa, podrán ser contados de manera continua y pueden utilizarse en los días previos o posteriores a la ceremonia, de acuerdo a las modificaciones ratificadas en el hemiciclo.

La iniciativa fue remitida al Ejecutivo para su promulgación.

Piden Constituciónmás participativa

de urresti. Senador PS convocó a cita para analizar asamblea constituyente.

E-mail Compartir

La necesidad de contar con una Constitución participativa, a través de una Asamblea Constituyente, fue abordada por 19 parlamentarios en un encuentro convocado por el senador socialista de la región de Los Ríos, Alfonso de Urresti.

Luego del encuentro, el parlamentario manifestó que 'hemos podido discutir junto a nuestros asesores legislativos y destacados académicos los procedimientos, el camino que estamos llevando para poder tener una Constitución participativa, democrática, inclusiva, que se exprese a través de una Asamblea Constituyente para darle a nuestro país una Carta Fundamental que provenga de la participación ciudadana de todo los territorios , de la diversidad'.

El legislador, miembro de la Comisión de Constitución del Senado Alta, enfatizó que 'fue muy interesante, muy profunda la discusión y hemos establecido una serie de pasos y mecanismos para continuar trabajando'.

Al respecto, adelantó que se va a entregar un documento a la ministra secretaria general de la Presidencia, 'para marcar la posición de quienes creemos, tanto del Senado como de la Cámara, que una Asamblea Constituyente es la única fórmula efectiva de participación, de democracia, de diversidad que puede darse el país, para tener una nueva Constitución'.

El parlamentario socalista agregó que esperan 'que esto sea recogido también por la Presidenta Bachelet, que escuche la propuesta, recoja las inquietudes y tengamos una gran participación, un gran debate, un momento constituyente en nuestro país para arribar a una nueva Constitución que establezca nuevos derechos, una visión distinta del Estado, que proteja la diversidad los derechos de las minorías, los derechos sociales garantizados por el Estado. Hacia allá vamos avanzando y esperamos tener buenas noticias durante las próximas semanas'.