Secciones

Historia de la festividad en Chile

E-mail Compartir

Comúnmente conocida como Nuestra Señora del Carmen o Virgen del Carmen, esta denominación de la madre de Dios procede del monte Carmelo, situado en el noreste de Israel. Allí nació la orden contemplativa de los Carmelitas; y a uno de ellos, Simón Stock, se le apareció la Virgen y le entregó el escapulario que caracteriza a dicha advocación mariana, el 16 de julio de 1251. La devoción a la Carmelita fue reconocida por el Vaticano en 1587, y a Chile llegó durante la Colonia. Bernardo O'Higgins la proclamó Patrona y Generalísima de las Armas de Chile y prometió erigirle un santuario, que hoy es el Templo Votivo de Maipú.

Valdivia honró con una procesión en Collico a la Virgen del Carmen

FESTIVIDAD.

E-mail Compartir

La feligresía católica del sector Collico salió ayer

a la calle para honrar a Nuestra Señora del Monte Carmelo, más conocida como la Virgen del Carmen.

Pablo Quintana Villanueva

La jornada matutina había comenzado con una llovizna que amenazaba con ahuyentar a los fieles católicos de talante menos férreo. Sin embargo, hacia el mediodía la luz del sol se abrió entre las nubes y paulatinamente el fondo azul del cielo se hizo lucir sobre Valdivia. Parecía que un milagro había obrado para que la festividad en honor a la Virgen del Carmen, patrona de Chile y de las Fuerzas Armadas, se desarrollara cumplidamente.