Secciones

Anuncian implementación de un Plan Regional de Artesanía

planes. El Consejo de la Cultura espera poner en marcha un estrategia que responda a las necesidades de Los Ríos.

E-mail Compartir

La artesanía como uno de los ejes para el desarrollo económico y cultural de la región.

Esta es una de las consideraciones del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Los Ríos, que espera implementar una estrategia, en conjunto con otros servicios, para potenciar el sector según sus propias necesidades y urgencias. Por ello y a través del programa 'Diálogos en artesanía' se realizaron charlas y un taller con diversos expertos.

'La idea es concretar este Programa Regional de Artesanía en conjunto con otras instituciones. Venimos trabajando hace años en levantar la experiencia regional en esta materia, a través del Departamento de Fomento de las Artes e Industrias Creativas se ha trabajado en el fortalecimiento de la asociatividad sectorial, apoyando y capacitando en proyectos estratégicos comunales y también se han realizado asesorías estratégicas al sector creativo, es decir, traemos toda una experiencia metodológica que necesitamos compartir con el resto de las instituciones', explicó Lorenna Saldías, directora regional de Cultura. Y agregó:'Tenemos claro que es posible generar desarrollo económico, social y cultural sustentable. Sabemos que el sector creativo forma parte de un ciclo compuesto por agentes públicos, privados y organizaciones ligadas al sector, hemos trabajado precisamente integrando el fomento cultural y el concepto de economía creativa, porque es evidente que de alguna u otra manera se debe garantizar la subsistencia de los creadores, pero sin dejar de enfatizar que esto tiene un valor cultural, patrimonial y creativo'.

Cine y libros: las opciones para las vacaciones de invierno

E-mail Compartir

La Biblioteca Municipal realizará actividades especiales pensadas como opciones de entretención para los estudiantes en vacaciones de invierno. El lunes 21 y martes 22, desde las 15 horas, las opciones serán teatro Kamishibai y juegos para identificar el valor del patrimonio. El miércoles 23 y viernes 25, entre las 11 y 18 horas, se exhibirán películas como 'Guerra mundial Z', 'El reino secreto' y 'Los Croods'. Y el viernes 25 se desarrollará una jornada denominada 'Bebeteca, mis primeros pasos' con lecturas y juegos didácticos para bebés y menores de cuatro años de edad. Todas las actividades son con entrada liberada.

La Feria Fluvial sigue liderando la lista de '7 Tesoros Patrimoniales'

E-mail Compartir

Hasta el 20 de julio seguirá en marcha la votación para escoger a los '7 Tesoros Patrimoniales' de Valdivia. Hay 28 opciones postuladas por los propios valdivianos y hasta el momento la Feria Fluvial lidera las preferencias con 442 votos, seguida por el Jardín Botánico Uach (361), el Santuario de la Naturaleza (342) y el Fuerte de Niebla (330). La campaña es parte de la declaratoria de Valdivia capital Americana de la Cultura 2016. Las votaciones son a través de un formulario especial habilitado en el sitio www.cac-acc.org.

La Teruka vuelve al sur para mostrar las canciones de su segundo disco

agenda. La banda tocará el sábado en la Fiesta de la Cerveza Negra. Actualmente los músicos están radicados en Santiago donde trabajan en la nueva placa que sería estrenada a fines de año.

E-mail Compartir

A dos meses de haber dejado Valdivia para instalarse en Santiago, La Teruka está de regreso. La banda de cumbia liderada en voz por Miguel Navarro, es uno de los atractivos de la 5° Fiesta de la Cerveza Negra que parte hoy en el Parque Saval, y vuelve a la escena local para mostrar un adelanto de su segundo disco.

La placa cuyo nombre provisorio es 'A la calle' tendrá 10 canciones con una duración promedio de tres minutos cada una, las que están siendo grabadas en los estudios La Makinita. De momento y en dos días de grabación, ya hay tres temas listos. Además, la banda aprovechará las sesiones para grabar un video clip y los pormenores del proceso. Los registros serán liberados en agosto por Youtube y como una forma de preparar el ambiente para el estreno del disco anunciado para noviembre.

Antes, la banda también fortalecerá su presencia con el estreno de su página web con novedades como por ejemplo el show en vivo que ofrecerá el sábado cerca de la medianoche en la Fiesta de la Cerveza Negra y que será registrado por Pelagatos Films.

A diferencia del debut 'Hacela tacor', el nuevo disco mostrará una faceta no tan cercana a la cumbia tradicional. Navarro, explica: 'Es más progresivo, con más mezclas con estilos como reggae, salsa y hasta rancheras. No es que nuestro primer disco sea malo, pero ahora notamos muchas diferencias. Hay más maduración y se nota que la banda tiene mayor madurez para un proceso como este. Hemos tenido suerte de trabajar con la gente de La Makinita donde se creó un buen ambiente'.

Luego del concierto en Valdivia, la banda volverán al norte. El 25 de julio tocarán en Valparaíso y en agosto confirmaron 8 conciertos en distintas comunas de Santiago. La idea del grupo es dedicar la temporada estival para la tradicional gira por el sur y con shows en Los Ríos.