Secciones

Analizaron propuestas presentadas en acuerdo por Reforma Tributaria

valdivia. Los multigremios del sur del país se reunieron en el Hotel Villa del Río para hablar sobre el trabajo realizado.

E-mail Compartir

Los multigremios y emprendedores de la zona sur del país se reunieron en el Hotel Villa del Río de Valdivia para analizar la labor realizada por un grupo de profesionales relacionada con la elaboración de propuestas para mejorar el proyecto original de Reforma Tributaria, cuyo protocolo de acuerdo fue firmado recientemente.

La reunión fue organizada por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos (Codeproval) y la Confederación Nacional de Transporte de carga de Chile (CNTC), cuyo principal invitado fue el economista Juan Pablo Swett, presidente de la Asociación Nacional de Emprendedores de Chile y vocero del Movimiento Social por las Pymes y el Emprendimiento.

Al respecto , Swett manifestó que 'este movimiento nace hace tres meses. Partió con un video para dar a conocer que la reforma no era buena para las Pymes, y gracias a esto, se empiezan a sumar gremios principalmente de regiones que se sintieron representados y que concluyeron que teníamos que hacer algo juntos(...) Hoy los resultados están a la luz. Hemos posicionado a las pymes y al emprendimiento en Chile como una organización que tiene voz, que debe ser respetado y escuchado'.

Sergio Pérez, presidente de la CNTC, señaló en tanto que 'la misma Presidenta dijo que las pymes dábamos el 76% del trabajo en el país, entonces si damos tanto trabajo, para qué afectarnos con una mala reforma. Por eso la modificamos y la transformamos en una buena reforma'.

Mientras que Guillermo Schwarzenberg, presidente de Codeproval, dijo que 'estamos aquí para demostrar que somos un movimiento importante que hay que tomar en cuenta, y el resultado de ello es lo que se ha logrado con la reforma tributaria'.

Mil 814 personas han sido empleadas gracias a programas del Sence

intermediación. Las cifras son del primer semestre en la Región de Los Ríos.

E-mail Compartir

Un total de mil 814 personas han sido colocadas en diferentes puestos de trabajo durante el primer semestre de este año en la región de Los Ríos, esto gracias a los distintos instrumentos y procesos de intermediación laboral liderados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

De acuerdo a la información entregada por el organismo público, han sido mil 113 personas que lograron insertarse en un empleo formal dependiente a través del programa Fortalecimiento Omil, el cual permite el traspaso de recursos y metodologías de trabajo a las Oficinas Municipales de Información Laboral de la región, para el desarrollo de un sistema público de intermediación.

En el marco de la misma iniciativa, el programa Fondos Concursables ejecutados también por dichas oficinas, ha permitido emplear a 150 hombres y mujeres de las comunas de la región.

La directora regional del Sence, Loreto Cerda, valoró las cifras, las cuales según la autoridad, reflejan el permanente apoyo del gobierno por aumentar la contratación de trabajadores en un empleo formal dependiente.

'Como servicio, estamos trabajando fuertemente por disminuir las tasas de desocupación en Valdivia y la región. Para ello hemos desplegado todos nuestros esfuerzos a través de los distintos programas Sence, por medio de los cuales logramos acercar a mil 814 trabajadores y trabajadoras y con ello, mejorar su calidad de vida y la de sus familias'.

Senador destacó anuncio sobre reactivación de Mesa Portuaria

E-mail Compartir

Como 'una gran noticia para la región' calificó el senador Alfonso de Urresti (PS) el anuncio realizado por la Presidenta Michelle Bachelet en su visita a la región sobre la reactivación de la Mesa de Desarrollo Portuario de Corral. Al respecto, el legislador señaló que 'desde el 2010 estuvimos solicitando la reactivación de la Mesa Portuaria, y es muy importante que esta instancia sea de nuevo convocada porque permitirá ir diseñando las acciones para fortalecer el puerto de Corral'. La Mesa de Desarrollo Portuario, funcionó anteriormente entre los años 2009 y 2010.