Secciones

Conaf capacita a loscarabineros para unmejor control forestal

agricultura. Organismo gubernamental destaca labor colaborativa para proteger mejor los bosques.

E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Los Ríos dictó un curso de capacitación a Carabineros de Máfil, con el objetivo de conocer y aplicar las normas asociadas a la legislación forestal vigente, en especial la Ley de Bosque Nativo, y para que puedan detectar en controles carreteros urbanos y rurales, cuando se está cometiendo una acción ilegal asociada a una corta no autorizada o sin plan de manejo. La seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui, destacó el trabajo en conjunto entre entidades públicas, 'para llevar adelante de mejor forma el resguardo de nuestro recurso forestal, lo que quiere decir que cada parte de esta cadena tiene que saber la importancia de una fiscalización para el resguardo de nuestros bosques'.

El director regional de Conaf, Fredy Ortega, también valoró la instancia: 'Como institución estamos comprometidos en relevar estas acciones para asegurar un manejo correcto de nuestros bosques y, de paso, un trato más amigable con nuestro entorno y medioambiente'. Agregó que el trabajo de Conaf está enfocado al pequeño propietario forestal y que para eso cuenta con el Programa de Extensión Forestal, cuyo propósito en las demás las comunas, es asesorar sin costo a los pequeños propietarios.

'Queremos que tanto los propietarios como transportistas de leña entiendan que nosotros somos socios y queremos darle todas las facilidades para que trabajen en el marco de la ley, pero en este escenario todos tienen que poner se su parte, cooperar', dijo Ortega.

Conaf y Carabineros participan activamente en el cumplimiento de la legislación forestal, llevando a cabo controles carreteros, prediales y llegando incluso hasta las zonas cordilleranas.

Mujer detenidapor hurtar celular dentro de un centro de salud

E-mail Compartir

Detectives detuvieron a una mujer de 42 años, acusada de haber hurtado en el interior de una sala de espera de un centro de salud en Valdivia, un celular. La detenida, que tiene domicilio en Paillaco, fue identificada con las iniciales E. G. D. G., quien cometió el hurto, al percatarse que el equipo -avaluado en 400 mil pesos- se le quedó en la sala a una mujer que había sido atendida por un médico. La situación quedó al descubierto a través de las cámaras de seguridad del recinto, que grabaron el momento cuando la acusada tomó el celular y lo ocultó en su cartera.

Reconocen labor de lossuboficiales mayores deGendarmería de Chile

30 años de servicio. Ceremonia fue presidida por director regional.

E-mail Compartir

La Dirección Regional de Gendarmería de Chile en Los Ríos conmemoró el Día del Suboficial Mayor de la institución con una ceremonia de reconocimiento a los funcionarios que en virtud a su esfuerzo laboral y disciplina han alcanzado tan alto grado en su carrera. La actividad se realizó en dependencias de la Universidad Santo Tomás de Valdivia y fue presidida por el director regional, coronel Patricio Olivares; el seremi de Justicia, Alejandro Reyes, y familiares de los homenajeados.

En el mismo acto se reconoció por sus 30 años de servicio a los suboficiales mayores Luis Barrera, Javier Roa y Eliazar Barría, quienes expresaron su gratitud y emoción por el homenaje a su carrera como funcionarios de Gendarmería de Chile.

El coronel Patricio Olivares, en su discurso, dijo que estas son instancias donde 'se reconoce el destacado trabajo de nuestro personal y de ellos en especial, pues son los que alcanzaron la cúspide de su carrera. Sin duda representan décadas de trabajo y compromiso bajo los lineamientos que nos entrega nuestra institución. Por eso me alegra mucho poder destacarlos públicamente en la conmemoración de su día'.