Secciones

Con maratón de cuecas y bailables Futrono cerró su 73° aniversario

E-mail Compartir

Con la presencia de destacadas organizaciones folclóricas del sur de Chile, la comunidad de Futrono finalizó los festejos de su 73° aniversario.

El evento que se realizó el sábado 26 en el gimnasio municipal comenzó con el desafío de interpretar y bailar 73 cuecas para conmemorar cada año de la comuna. La jornada continuó con la presentación del famoso grupo de los '90 Amerikan Sound, quienes recordaron sus clásicos temas como 'Haciendo el amor' y 'Borracho, borrachito'. El evento finalizó con la presentación de los conjuntos Futronhué, La Frontera de Llifén, Liceo San Conrado, los folcloristas de Maihue y el cantante paillaquino Seba Fonsi, quien en agosto lanzará su disco 'Sueño de amor'.

Entre el 7 y el 31 de agosto y bajo curatoría de Ignacio Szmulewicz se presentará la muestra Emergencia. En esta ocasión, cuatro artistas de Valdivia: Francisca Jara, Carolina Opazo, José Luis Marcos y Javier Soto exhibirán en el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, obras que fueron creadas a partir de problemáticas relacionadas con el contexto local, su memoria, política e historia.

Crearon equipo de pueblos originarios para Los Ríos

consulta. Primera reunión se realizará mañana a las 15 horas en Espacio Sur y contará con la presencia de la ministra de Cultura, Claudia Barattini.

E-mail Compartir

A un mes de que la Presidenta Michelle Bachelet anunciara la creación de un Ministerio de Cultura, Arte y Patrimonio, se constituyó el equipo de pueblos originarios en la Región de Los Ríos.

La iniciativa busca integrar la visión de los pueblos originarios en cuanto a participación, arte y patrimonio material e inmaterial y tendrá la tarea de coordinar en la región, el proceso de consulta a pueblos indígenas sobre el anteproyecto de ley que creará el ministerio.

El proceso se desarrollará en cinco etapas: planificación, entrega de información, deliberación interna, diálogo y entrega de los resultados.

En la consulta podrán participar las instituciones representativas de los pueblos indígenas, es decir, cualquier persona o grupo de personas que sean designadas por los pueblos, para ser representados. Es por ello que como primer paso se está coordinando el trabajo con las 15 regiones, a través de las direcciones regionales de Cultura.

En Los Ríos, el equipo quedó conformado por tres profesionales del área de las ciencias sociales, liderados por Eugenia Fernández, encargada del programa Cultura Local en Paillaco, quien trabajará junto a Juan Parra y Anita Huincatripay.

Mañana a partir de las 15 horas, la ministra de Cultura, Claudia Barattini, junto al encargado de la Unidad de Pueblos Originarios a nivel nacional, José Ancán, sostendrán el primer encuentro con el equipo de Los Ríos, en Espacio Sur, ubicado en General Lagos Nº 1234. En la ocasión se darán a conocer los avances de la consulta, su metodología y futuras capacitaciones.