Secciones

Habitantes de zonas afectadas por lluvias piden soluciones

anegamientos. Los sectores de Beneficencia, Barrios Bajos y el campamento Fuerzas Unidas fueron los más afectados con el último temporal en la comuna de Valdivia.

E-mail Compartir

'Anoche dormí en Venecia', dijo Violeta González. Parece una frase cruel, pero ella misma aseguró que ese tipo de bromas le levantan el ánimo.

Vive en calle Bertolotto, en el sector Beneficencia y su casa de un piso se inundó luego de las intensas lluvias que se registraron durante la tarde y la noche del domingo.

Violeta notó que su casa estaba anegada ayer, a la 1.30 de la madrugada, cuando salió descalza de su pieza. El agua había llegado hasta el living. En su casa de madera viven cinco personas, entre ellas dos niños.

Dejó todos los artefactos eléctricos en altura. Trató de sacar el agua con una escoba. Y aunque su cama se mojó, se acostó nuevamente a las 5 de la madrugada, para levantarse temprano y seguir trabajando. 'Lo único que pido es que me ayuden a sacar el agua de abajo de mi casa con una motobomba, porque no saco nada con secar si abajo está inundado', señaló. La última vez que su casa se había inundado fue el año pasado.

Una situación similar vivieron decenas de familias del sector, quienes aseguraron que ahora necesitan carbón para hacer fuego y secar. Porque el agua se va, pero la humedad permanece.

Roberto Sánchez es otro de los vecinos afectados. Vive en el pasaje Gunkel. Explicó que 'acá hicieron un arreglo en el canal Catrico y después de ese arreglo nos volvimos a inundar. Esto volvió a pasar este año, después de harto tiempo, como dos años. Acá hay gente mayor, de la tercera edad, y la humedad los mata'.

También se inundaron las casas de otros vecinos del barrio, de María Luisa Ochoa, de Alberto Isla, de Ernestina Bertrán, de 86 años; de Patricia Montecinos y su hijo de 12 años; de Cecilia Villarroel, de Rosa Contreras y de Silvia Soto, entre otros vecinos.

Pasaje Marilita

El vicepresidente de la junta de vecinos N°5 Miraflores, Oscar Barrientos, tampoco pudo dormir bien durante la madrugada de ayer.

A las 3 se dio cuenta de que el agua había entrado a su bodega y que la plaza y la multicancha que están a un costado de su vivienda estaban bajo el agua. Él vive en el pasaje Marilita y ha sido parte de la directiva vecinal por más de 20 años.

'El problema es que hay un colector de agua, pero no está funcionando bien porque acá rellenaron unos terrenos. El agua no escurre y queda acá. Habíamos ganado un concurso por las rosas de la plaza, ahora ya no quedan flores. Tienen que venir a ver el terreno y arreglarlo, porque esto va a volver a pasar', relató.

arreglos en campamento

Durante la mañana de ayer comenzaron los arreglos en las viviendas afectadas por la lluvia del Campamento Fuerzas Unidas. Seis familias estaban damnificadas. Maribel Sicuto explicó que su mediagua de madera, ubicada sobre el estero Leño Seco, no solo se mojó, incluso se desniveló.

'Tengo unas latas viejas en el techo y con la lluvia se filtró por todos lados. El piso ha bajado porque con la corriente del agua bajaron todos los poyos, necesitamos ponerle base', explicó. En su casa viven ocho personas, dos son niños.

La presidenta del campamento, Silvia Poblete, dijo que el alcalde Omar Sabat los había visitado temprano, que cinco familias habían dormido en la sede social del campamento 'porque no dejarían sus terrenos para ir a un albergue' y que necesitaban materiales de construcción. 'Hay una casa que definitivamente vamos a tener que trasladar a otro terreno, ahí vivían dos personas. Estamos esperando que llegue la ayuda', dijo.

recorrido

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, después de un recorrido por puntos críticos de la comuna, como el Campamento Fuerzas Unidas y la ruta costera hasta Curiñanco, dijo: 'Estamos llevando ayuda inmediata para solucionar los problemas urgentes de las familias afectadas, como carbón, materiales de construcción y alimentos. Los funcionarios trabajan en la limpieza de los sumideros que colapsaron y hubo tres rodados de material en la zona costera'.

La Onemi de Los Ríos entregó un informe comunal donde indicó que hubo anegamientos en la población Bernardo O'Higgins, en calle Alonso de Villanueva con Pedro Castelblanco. También en viviendas ubicadas en las calles Luis Tirado, Honorino Landa, Guillermo Frick y Domeyko con Clemente Escobar.

Alerta temprana

El intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, aseguró ayer que 'está vigente la Alerta Temprana Preventiva y estamos monitoreando toda la región. Estamos atentos a los reportes meteorológicos, que indican que las precipitaciones se mantendrán durante la semana, aunque con menos fuerza que en las últimas horas'.

También expresó que 'el llamado a la comunidad a regional es a no exponerse a situaciones de riesgo, en especial evitar acercarse a cursos de agua que se pueden desbordar'.