Secciones

Ley de exclusividad se encuentra en etapa final de trámite legislativo

proyecto. Finalmente se incluirán las siete carreras propuestas.

E-mail Compartir

En su fase final de tramitación legislativa se encuentra el proyecto de ley que confiere el carácter de título profesional universitario a las carreras de Kinesiología, Fonoaudiología, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Nutrición y Dietética, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional.

El proyecto se encuentra con urgencia simple y durante la próxima semana será votado su último trámite en la Cámara de Diputados. En caso de ser aprobado, quedará listo para su promulgación.

La iniciativa legal, que data de 2005 y cuyos autores fueron los senadores Alberto Espina y Evelyn Matthei busca que las carreras mencionadas sean dictadas exclusivamente por universidades y no por institutos profesionales.

La discusión por el cuerpo legal se ha mantenido durante los últimos meses, luego de que en una primera instancia (el 22 de abril) se aprobara en comisión mixta, que solo las carreras de Enfermería y Obstetricia formaran parte de la ley, lo que finalmente fue desestimado por las votaciones del pleno del Senado y de la Cámara, el 15 y 22 de julio respectivamente.

A consecuencia de esto, las otras cinco carreras también fueron incluidas dentro de la ley, que se espera sea aprobada la próxima semana.

Apoyo

Al respecto, el senador Alfonso de Urresti dijo que 'la inquietud planteada por el gremio y por los profesionales del sector salud, por los académicos de esta área es bastante legítima y, obviamente, es necesario que se retome la discusión del proyecto y se pueda restituir la exclusividad universitaria a las carreras que quedaron excluidas de la iniciativa'.

El proyecto también cuenta con el apoyo de la senadora Ena von Baer, quien forma pare de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Senado, en la cual se rechazó la indicación de integrar solo dos carreras a la iniciativa legal.