Secciones

Valdivia será escenario de gran simulacro para enfrentar catástrofes

con militares argentinos. Ejércitos de ambos países trabajarán con la Onemi, Bomberos y Carabineros.

E-mail Compartir

Valdivia fue escogida como la ciudad que en octubre próximo será escenario de un gran ejercicio de simulación para hacer frente a una catástrofe, el cual contará con el apoyo incluso del Ejército de Argentina, en el marco de las Maniobras de Solidaridad que las Fuerzas Armadas de ambos países desarrollan en forma conjunta desde 2008.

La información fue confirmada y oficializada ayer por el intendente Egon Montecinos, quien señaló que se trata de 'una buena noticia para Valdivia y la región de Los Ríos, porque son maniobras de emergencia que durarán aproximadamente una semana y en las que se trabajará además en forma coordinada con la Onemi, Bomberos y Carabineros'.

'Nos hará bien -comentó la autoridad regional- porque se trata de un ejercicio que se viene planificando desde comienzos de año con el Estado Mayor Conjunto (EMCO) de las Fuerzas Armadas, que depende del Ministerio de Defensa'.

Montecinos anunció que la próxima semana se reunirán en Valdivia integrantes del Estado Mayor Conjunto con sus similares trasandinos, para continuar coordinando el ejercicio y los mecanismos de apoyo, que en situaciones de emergencia las Fuerzas Armadas colocan siempre a disposición de las autoridades de Gobierno.

Las reuniones de coordinación serán en las dependencias del Campo Militar 'Valdivia' y en ellas participarán representantes de la Onemi regional, el Cuerpo de Bomberos, Carabineros y la Gobernación Marítima.

También lo harán representantes de la Intendencia Regional y la municipalidad de Valdivia, además de otros organismos acordes, llamados igualmente a tomar parte de las maniobras.

El intendente Montecinos destacó que un ejercicio y maniobras de la envergadura anunciada 'pondrán a Valdivia en el primer plano nacional, hecho que satisface, porque se consiguió que el escenario fuera acá y no en otra ciudad'.

'Y porque -añadió- eso nos pondrá a prueba de cuánto y cómo estamos preparados para enfrentar una catástrofe y una emergencia. Como Intendencia Regional, vamos a colocar a disposición del evento, todos nuestros recursos', dijo.

Uno de los lugares escogidos para los ejercicios será un edificio abandonado en la avenida Arturo Prat, frente al río Calle Calle.

Por el momento, en planificación, estudio y evaluación, están otros puntos de la ciudad y la comuna, donde se desarrollarán otras maniobras contempladas en el gran ejercicio de simulación para enfrentar una catástrofe.

Concejo municipal de Río Bueno aprobó obras de mejoramiento

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Río Bueno aprobó la contratación de cinco obras, con un costo total de 118 millones de pesos financiados a través de los Fondos Regionales para Iniciativas Locales (Fril) y los Fondos de Revitalización de Educación. Las iniciativas aprobadas por unanimidad fueron la construcción de la Ruka Cultural Comunidad de Champulli ($40 millones); habilitación de la cubierta del Hogar de Ancianos ($24 millones 500 mil); construcción de bodega de la Escuela Río Bueno ($26 millones 223 mil); mejoramiento de la Escuela de Crucero ($22 millones 873 mil) y protecciones metálicas de ventanas del Liceo Vipro ($4 millones 976 mil).

Nuevamente la comunidad local repudia ataque militar en Gaza

E-mail Compartir

A pesar de la intensa lluvia de anoche, cerca de 30 personas participaron ayer de una nueva velatón en la Plaza de la República de Valdivia, para repudiar los bombardeos e incursiones terrestres del ejército de Israel en la Franja de Gaza. El presidente del Centro Árabe de Valdivia, Sergio Zerené, destacó el acto y agregó: 'Estamos recibiendo todos los días la solidaridad de la comunidad valdiviana. Estamos muy emocionados'. En la velatón también estuvo una delegación del Cosoc de Valdivia, quienes leyeron una declaración condenando la violación de los derechos humanos de los habitantes de Gaza.