Secciones

Atraparon a ladrones de supermercado cuando huían con 3 millones de pesos

la unión. Alarma dio aviso a Carabineros, que los detuvieron en flagrancia.

E-mail Compartir

Carabineros de La Unión detuvieron durante la madrugada de ayer a tres sujetos sorprendidos cuando robaban dentro del supermercado 'Multi Basic', en la calle Comercio N°460 y se aprestaban a huir con tres millones de pesos en dinero efectivo, además de cheques.

El sistema de alarma del recinto que se activó puso sobre aviso a los carabineros que, rápidamente acudieron al establecimiento y detuvieron al trío delictual, en los momentos que escapaban por la parte posterior del recinto, saltando los cercos de sitios colindantes.

Los ladrones, identificados como Eduardo Barrientos Rivera (27), Luis González Picarte (32) y Daniel Guerra Valdivia (29) poseen un amplio prontuario, señalaron en Carabineros y se comprobó que ingresaron al supermercado a través de un forado que hicieron en la techumbre.

En el interior se desplazaron hasta una bodega y oficinas de administración, desde una de las cuales sustrajeron la caja fuerte -que descerrajaron- para sustraer el dinero.

En poder de los detenidos se encontraron las herramientas que utilizaron para cometer el robo.

Para demostrar su responsabilidad en los hechos, la Fiscalía dispuso que el Labocar de Carabineros periciara el recinto comercial.

Bomberos se quedan sin vital equipo para cargar oxígeno

15 años de servicio. Compresor de aire necesario para el combate de incendios, no resistió más reparaciones.

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Valdivia se quedó sin el vital equipo compresor de aire para llenar las botellas con oxígeno que usan los voluntarios para ingresar con mascarillas a combatir los incendios, o enfrentar elementos tóxicos.

La máquina, de fabricación alemana, no resistió más reparaciones, luego de cumplir 15 años de servicio, por lo que ahora se necesitan 35 millones de pesos para adquirir otro compresor de las mismas características técnicas y fabricación.

La situación fue ratificada por el comandante de Bomberos de Valdivia José Trench, quien señaló que el problema 'reviste urgencia, porque hoy no se puede arriesgar la vida de los voluntarios, exponiéndolos al combate de los incendios, sin sus botellas de oxígeno'.

Trench agregó que la falta de un equipo compresor de aire afectará igualmente a otros cuerpos bomberiles de la provincia, que también requieren de esta máquina para llenar sus botellas.

'Es un problema serio y grave para nosotros -reiteró Trench- porque hoy y por los ambientes tóxicos con que los bomberos se enfrentan en incendios de casas particulares, locales comerciales e industrias, amerita la inmediata reposición'.

Indicó que la institución evalúa la situación, para obtener los fondos que permitan subsanar, lo antes posible el grave problema.

Trench explicó que el compresor hacía una semana presentaba fallas técnicas y que la última vez que se envió a Santiago para repararlo, fue en 2011.

Estiman que, de adquirir otro en Alemania, éste demoraría al menos unos 90 días en llegar a Chile, tiempo en el cual deberán recurrir a un compresor menor como alternativa, sin el llamado sistema 'cascada', que llena entre cuatro y ocho cilindros con capacidad cada uno de 8 metros cúbicos a la vez y a través de los cuales se cargan las botellas de cada uno de los voluntarios.

El alternativo, sin embargo, llena sólo las botellas individuales de cada voluntario, que tienen menor capacidad de oxígeno y sin la rapidez requerida para casos de emergencia.

Trench reiteró que se trata de 'un verdadero inconveniente en caso de un gran incendio, por ejemplo, para nuestros voluntarios, porque sin sus botellas con oxígeno, nadie podrá ingresar a un sitio a combatir las llamas. Eso sería arriesgar la vida'.

Evalúanla reapertura de centro de atención a víctimas

E-mail Compartir

El gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, informó que la Subsecretaría de Prevención del Delito evalúa la reapertura en La Unión, de la oficina del Centro de Atención a Víctimas, que había sido cerrado.

Indicó que actualmente las personas afectadas y que han necesitado atención, fueron derivadas a Valdivia, donde se les ha garantizado todo un apoyo con profesionales. Agregó que en estos momentos se selecciona a personal calificado, para brindar una atención especializada.

Vecinos de Nontuelá Alto señalaron su preocupación por la matanza de 52 ovejas que ayer fueron encontradas en un predio de propiedad de Haidé Mayorga, quien hizo la denuncia en Carabineros de Futrono y el SAG (Servicio Agrícola y Ganadero). La afectada dijo sospechar de la acción de una leona (puma) parida que anda suelta por ese sector rural, ubicado a unos 15 kilómetros de Futrono.