Secciones

A 54 años de la epopeya del'Riñihuazo'

DOS MESES. Valdivia y todas las áreas ribereñas estuvieron en peligro.

E-mail Compartir

Luego del terremoto y maremoto del 22 de mayo de 1960, el derrumbe de cerros aledaños bloqueó el desagüe del lago Riñihue, provocando el crecimiento del nivel de las aguas y transformándolo en un 'lago de terremoto'. Pese a que de inmediato comenzaron los trabajos para frenar el colapso, Los Lagos, Antilhue, Pishuinco y las áreas ribereñas de Valdivia fueron parcialmente inundadas.

Luego de dos meses de trabajos al mando del ingeniero Raúl Sáez, entre el 24 y el 26 de julio de 1960 se logró la salida controlada de las aguas del Riñihue y con ello el alejamiento del peligro para las ciudades ubicadas junto a los ríos San Pedro, Calle Calle y Valdivia.Fue el 'Riñihuazo', una victoria del hombre sobre la naturaleza.