Secciones

Encargados de áreas protegidas quieren valorarsus iniciativas

E-mail Compartir

El Primer Encuentro de Administradores de Áreas Protegidas de la Región de Los Ríos se realizó en la comuna de Los Lagos, convocado por The Natural Conservancy (TNC), Parque Alerce Costero, Parque Oncol y el Paisaje de Conservación Villa Río San Pedro.

El objetivo fue analizar la situación actual y los desafíos de las áreas protegidas y con este diagnóstico, dar inicio a un trabajo colaborativo y en red que genere en el corto y mediano plazo propuestas y alternativas que ayuden al desarrollo, valoración y conocimiento de estas iniciativas de conservación.

Extractores de bacalao reclaman que estarán cesantes por 5 meses

problema. La cuota de pesca disminuyó desde las mil 400 toneladas en 2013 a 990 toneladas este año. La temporada fue cerrada el 31 de julio.

E-mail Compartir

La Asociación de Armadores Demersales Artesanales de Valdivia (Ademarval), que se especializa en la extracción del bacalao, aseguró que la disminución en su cuota de pesca de 2014 los dejará por cinco meses sin trabajo, debido a que el 31 de julio se cumplió el tonelaje asignado.

Raúl González, presidente de Ademarval, explicó que en total son 42 las embarcaciones que se dedican a este rubro en Valdivia y que 'la mala administración de las autoridades nos ha llevado a esta situación, con una cuota insuficiente para la captura que debemos hacer durante todo el año'.

'En 2014 nos asignaron sólo 990 toneladas, mientras que el año pasado se asignaron en primera instancia mil 100 toneladas, las que después se aumentaron a mil 400 toneladas, lo que alcanzó para pescar hasta noviembre. La cuota de este año nos duró hasta el 31 de julio, cuando se cerró la temporada', agregó.

González aseguró que a nivel nacional hay 120 embarcaciones que se dedican a la extracción del recurso bacalao y cada una tiene 8 o 9 tripulantes. 'Si sumamos, son cerca de mil familias las que se perjudican', dijo.

El presidente de Ademarval explicó además que 'lo otro que nos perjudica es que la autoridad ha dividido en dos los procesos pesqueros. Al sur del paralelo 47, que es una zona que se licita a empresas extranjeras y al norte para los pescadores artesanales. Más encima, la cuota para ellos es de mil 160 toneladas, es decir, es mayor y para una sola empresa'.

En esa línea, el secretario de Ademarval, Eduardo Donoso, sostuvo que 'lo que estamos solicitando es que nos den una cuota adicional, o bien que se nos pague una indemnización por los meses que vamos a estar sin trabajo. Esto va a acarrear problemas sociales'.

El director zonal de Pesca de Los Ríos, Guillermo Rivera, aseguró que 'la ley establece que las cuotas deben ser definidas por comités científicos. El stock de las poblaciones de bacalao del año pasado no era el óptimo, por eso se sugirió reducir la cuota'.

'Reconocemos que es una situación compleja, ya que son personas que dependen del recurso. Estamos analizando si por la vía de acceder a una pesquería alternativa, como pudiese ser la reineta, se puede entregar una solución momentánea', agregó.

Rivera dijo que la cuota no está en discusión, 'porque se debe respetar la decisión del comité científico. No es un tema a revisar. La indemnización probablemente va a ser parte de los temas que van a estar en la discusión, pero en este momento no tenemos ninguna posibilidad de comprometer nada y ellos (los pescadores) lo saben'.

Jefe de gabinete de Comisión Nacional de Riego expuso en reunión regional

E-mail Compartir

El jefe de gabinete de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Luis Jiménez participó en la reunión de la Comisión Regional de Riego (CRR), compuesta por autoridades locales del agro, para exponer los lineamientos del Gobierno.

Jiménez indicó que los principales objetivos del Gobierno son terminar con la brecha de la desigualdad que existe en el campo, disminuir las barreras de entrada a los beneficios estatales, como la Ley de Riego y poner énfasis en la pequeña y mediana agricultura.