Secciones

Mariquina fue la más afectada

E-mail Compartir

El intendente Egon Montecinos, expresó que los principales inconvenientes registrados la jornada de ayer, por causa del mal tiempo, se dieron en la comuna de Mariquina, 'donde el desborde del río Cruces afectó caminos rurales en los sectores de Iñipulli-Santa María, Santa Rosa, Asque y Cuyán'. Además, la primera autoridad regional indicó que se mantiene la alerta amarilla en La Unión, así como la alerta temprana preventiva en el resto de la región. Según el reporte de la Dirección Meteorológica de Chile, mañana el cielo estará cubierto y habrá precipitaciones hasta el miércoles.

Número de afectados por mal tiempo bajó a 860 y el de damnificados, a 13

CONSECUENCIAS. Director de la Onemi Los Ríos, Daniel Epprecht, dijo que la preocupación del momento es el aumento de los cauces fluviales. Hay además 973 personas sin electricidad.

E-mail Compartir

La mejoría provisoria de las condiciones del tiempo registrada ayer en la región de Los Ríos, favoreció la disminución del número de afectados por los últimos temporales a 860 personas, como también la cantidad de damnificados, que bajó de 29 a 13.

De acuerdo con la información proporcionada por la Onemi Los Ríos, las comunas que presentaron el mayor número de habitantes afectados fueron Futrono (600 personas), por causa de problemas de conectividad en el sector de Hueinahue, mientras que la barcaza que se desplaza por el lago Maihue está operativa.

En Panguipulli hay 300 personas afectadas en el sector de Trafún Chico, por la rotura del alcantarillado, lo cual fue notificado a Vialidad. En La Unión hay 288 personas afectadas, de las cuales 200 resultaron con viviendas anegadas en la población Foitzick; 40 que viven junto al río Llollelhue en Llancacura y otras 48 de Panguimilla.

Mientras tanto, Corral, Río Bueno, Futrono y Lago Ranco no registraron inconvenientes respecto de lo informado en días previos.

Daniel Epprecht, director regional de la Onemi, sostuvo que 'nuestra mayor preocupación en estos momentos es la crecida constante de los ríos'.

Según el reporte de la Onemi Los Ríos, se registró el derrumbe de una roca de gran tamaño, así como material pedregoso, sobre una de las pistas de la ruta T-204, en el sector Cuesta de Soto. Además, se produjo un pequeño derrumbe de tierra sobre la calzada en el kilómetro 19 de la ruta T-356, en Los Molinos.

169 habitantes de esta comuna se vieron afectados de alguna forma como producto del desborde de los ríos Cruces y Lingue. En el sector urbano de San José, dos vecinos sufrieron el anegamiento de una vivienda en la salida norte de la ciudad. El río Cruces originó los mayores inconvenientes: Iñipulli-Santa Rosa (80 personas), Asque (32), Santa Rosa (28) y Cuyán (16), padecieron el aumento del caudal del río. La crecida del Lingue afectó a 4 personas en Los Venados y 7 en Mehuín, por anegamiento.

No sólo los seres humanos sufrieron. En Raluya se dio aviso de una potranca que se hallaba aislada en medio del río Cruces, llamado al que acudieron voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos de Ciruelos.

El capitán de las Tercera Compañía de San José, Gastón Díaz, dijo que los voluntarios de las compañías de la comuna se acuartelaron en grado 3, 'lo que significa mantenerse en los cuarteles a la espera de colaborar en cuanto se presente una emergencia', explicó. Añadió que efectuaron recorridos por los diversos sectores rurales de la comuna, advirtiendo el desborde de los ríos y ayudando a los vecinos afectados.

Aunque no hubo damnificados ni afectados, en Lanco los pobladores temieron ayer por la integridad de sus viviendas. Dagoberto García, propietario de un predio en el sector rural de Trana, a un costado del río Cruces, contó que subió el río y que 'semejante nivel de agua no se había visto en años. Esto empezó ayer (sábado) y tuve llevar mis animales al cerro. En el sitio que está frente a mi casa, yo tenía forraje para mis animales; pero se rebalsó el río y quedó todo inundado'.

Frente a la situación que están viviendo los pequeños agricultores y ganaderos de la región de Los Ríos, debido a las inundaciones, el intendente Egon Montecinos instruyó a la seremi de Agricultura el levantamiento de 'un catastro de los problemas que la inundación de praderas está causando, para concurrir con asistencia si es que fuera necesario'.

También la Onemi dio a conocer, al cierre de esta edición, que 973 personas carecen de suministro de energía eléctrica en Los Ríos, siendo Valdivia la ciudad que registraba anoche el mayor número de clientes sin este recurso (656), seguida de Mariquina (114), Corral (79), La Unión (57), Paillaco (50), Panguipulli (6), Los Lagos y Río Bueno (4) y Máfil (3).