Arenas dice que indicaciones reflejarán puntos del protocolo
reforma. El ministro Elizalde remarcó que el Gobierno cumplirá con sus compromisos y llamó a la oposición a hacer lo mismo.
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, señaló ayer que el Gobierno ingresará las indicaciones al proyecto de reforma tributaria tal como se comprometió en el protocolo de acuerdo alcanzado entre los parlamentarios de la Alianza y de la Nueva Mayoría.
El secretario de Estado aclaró las dudas en torno al tema luego de asistir al comité político en La Moneda. 'Estamos trabajando en las indicaciones desde el primer día y justamente estas indicaciones van a ser reflejo del protocolo de acuerdo y vamos a avanzar hacia una muy buena reforma tributaria para el país', aseguró el ministro Arenas tras la cita.
El Gobierno debe ingresar las indicaciones al proyecto antes del jueves 7 de agosto, luego de que la Sala del Senado aprobara la idea de legislar del proyecto de ley el pasado 15 de julio. Al respecto, Arenas aseguró que ya están trabajando en las indicaciones del proyecto y que 'se van a ingresar en el plazo que ha indicado el Senado'. Con esto, el ministro de Hacienda salió a dar respuesta a los parlamentarios opositores que manifestaron sus dudas con respecto a los incentivos a la inversión y el ahorro del proyecto.
Asimismo, el ministro secretario de Gobierno, Alvaro Elizalde, hizo hincapié en la importancia de que las indicaciones del proyecto respeten los puntos establecidos en el protocolo de acuerdo . 'Esperamos que la oposición cumpla la palabra empeñada y se lleve adelante la tramitación de este proyecto que es imprescindible para el país', dijo el vocero de Gobierno.
Elizalde descartó que el Gobierno haya modificado algunas de las indicaciones acordadas como han acusado desde la oposición. 'El Gobierno está cumpliendo sus compromisos y por lo demás el protocolo establece claramente que no se va a tolerar ninguna forma de elusión o evasión, a propósito de los mecanismos de incentivo al ahorro, inversión y protección a las pymes', remarcó el personero.
El ministro Elizalde además se refirió a la importancia de que el proyecto de ley del Ejecutivo de apruebe antes de la discusión presupuestaria para 2015, 'para que los recursos que provee esta reforma puedan ser incorporados dentro del presupuesto público del 2015', manifestó el secretario de Estado.
Por su parte, el senador Hernán Larraín (UDI) manifestó ayer estar 'muy preocupado' porque el protocolo de acuerdo por la reforma tributaria que se firmó en el Senado no se cumpla, llamando a superar las diferencias para que 'prime la cordura' y finalmente se implemente.
'Aquí no hay que hacer trampas en el solitario, aquí tenemos que cumplir el protocolo todos y espero que así ocurra y que las diferencias que puedan existir se superen, tenemos pocos días más para ello, pero espero en estos días que prime la cordura y el compromiso con la palabra', enfatizó.