Secciones

El mal debut de Bravo: 'Sé lo que valgo y de lo que soy capaz'

error. En su primer partido en el Barcelona, un yerro del chileno provocó el gol del triunfo del Nápoli.

E-mail Compartir

Era su debut más importante y se auguraba impecable, a juzgar por sólidas intervenciones en la primera fracción. Pero el arquero Claudio Bravo tuvo un increible error en el minuto 79, que le dio el triunfo al Napoli y opacó su primer partido en el Bacelona.

El portero de la selección chilena, eso sí, evitó dramatizar y se dio ánimo luego del amistoso jugado en Ginebra (Suiza).

'Estaba disfrutando de un partido cómodo, en el que lo poco que me había llegado lo resolví sin problemas. El gol fue un error mío, sin duda, un error de concentración. Vi que pateaba de lejos y creí que la atajaría', dijo una vez finalizado el encuentro.

Bravo entró como titular y en el segundo lapso cometió un yerro que terminaría siendo clave. Blerin Dzemaili sacó a los 79 minutos un potente remate desde 25 metros y el balón se le pasó entre las manos al formado en Colo Colo.

El ex jugador de la Real Sociedad se mostró tranquilo al señalar que 'sé lo que valgo y sé de lo que soy capaz. Son cosas que pasan en esta posición. Seguiremos trabajando. Espero que no vuelva a pasar'.

El entrenador del cuadro español, Luis Enrique, también salió en auxilio de Bravo y puso paños fríos a lo ocurrido con el ex meta de Colo Colo. 'Bravo jugó muy bien. En el mundo del fútbol se cometen errores. No tiene importancia', afirmó.

Para el estratego, '(Bravo) estaba haciendo un partido muy serio, sin complicarse la vida. Despejó un buen remate de ellos y acertó con el juego de pies. No vamos a hacer análisis de nada, más allá que si los delanteros hubiesen acertado, posiblemente no estaríamos hablando de esto ahora', agregó el ex jugador.

Pero si el DT del Barcelona apoyó a Bravo, la prensa española se dio tiempo de criticar con fuerza su primer partido en el club, sin dejar pasar su equivocación y tildándolo del 'culpable' de la derrota.

'A Bravo le tiembla el pulso. El chileno, que en la primera salvó una ocasión clara de gol, falló estrepitosamente al escurrírsele de las manos un disparo de Blerim Dzemaili en la recta final del partido', escribió Marca. 'Error de bulto', publicó Mundo Deportivo, que agregó que 'tras arriesgar en exceso en algunas acciones, un fallo de consideración generó la primera derrota del Barça en esta pretemporada'.

La edición digital de AS 'abrió' el debate sobre quién debe estar bajo los tres palos.

'Primer debate de la portería en el Barça tras el error de Bravo. Una cantada del chileno tras un tiro de Dzemaili propició el que a la postre fue el único tanto del encuentro', dijo ese medio.

Sport fue algo más benevolente y dedicó algo de espacio a su buena primera fracción. 'Su primera parte fue buena. Con los pies se mostró solvente en la primera mitad, sin complicarse la vida, pero bastante seguro. Sin duda, debut agridulce', apuntó.

Bravo deberá mejorar en los partidos de pretemporada para ganar el puesto de titular sobre el alemán Marc André ter Stegen y el canterano Jordi Masip.

Sampaoli: el jugador chileno se adaptó a la rebeldía y a no sentirse menos

Selección. El estratega recalcó que su principal objetivo es la Copa América.

E-mail Compartir

El entrenador de la selección chilena, Jorge Sampaoli, comentó ayer las motivaciones que lo llevan a quedarse al mando de la Roja hasta el 2018.

En una entrevista con una radio argentina, el oriundo de Casilda comentó que una de las razones es la capacidad del plantel. 'Me parece que para hacer un gran Mundial, se necesitan jugadores importantes, pero es muy difícil saber si éstos son los mejores de la historia. Lo importante es que esta generación empezó con (Marcelo) Bielsa, con una característica de juego que se acomoda a lo que nosotros implementamos y que es una consecuencia no tan directa, pero similar a lo que Marcelo proyectó en su momento', dijo Sampaoli al programa 'El Grupo de la Muerte', de la radio trasandina Vorterix. 'El jugador chileno se adaptó a una característica de rebeldía y a no sentirse menos que nadie en ningún escenario, y menos en una instancia como la que nos tocó jugar', añadió.

Respecto de la renovación d e su contrato, Sampaoli aseguró que el principal objetivo para esta nueva etapa es la Copa América del próximo año.

'Nos quedamos hasta 2018 porque hay propuestas deportivas que debemos terminar. Chile no ha ganado nunca la Copa América y ojalá podamos ganar algo para darle a la gente y pensar que Chile pueda producir modificaciones que la historia le ha ganado', sostuvo.

El estratega también habló de sus deseos de dirigir a River Plate, el elenco por el que sufría y gozaba desde su niñez. 'Ojalá me pueda dar el gusto de dirigir a River en el final de mi carrera', comentó.

Sampaoli se refirió, además, al subcampeonato de Argentina en el Mundial, opinando que la final de la Copa del Mundo 'se definió a través de la contundencia'.