Secciones

Colectivo Halcón Rojo celebra su aniversario con literatura y música

agenda. Durante lo que queda de agosto se realizarán actividades en Valdivia.

E-mail Compartir

El colectivo de artistas e investigadores Halcón Rojo cumple siete años de existencia y celebrará con una serie de actividades anunciadas para el resto del mes. La agenda parte mañana en el Instituto Anglo Hispano con una tertulia cultural a las 19 horas entre cuyos invitados se cuentan el escritor Alfonso Freire y el músico Juan Carlos Gutiérrez (integrante del grupo Antares). El viernes 15, se realizará un beneficio para recaudar fondos para el grupo. Y entre el martes 26 y el viernes 29 la opción será un ciclo de cine cubano, con obras de ficción y documental, en dependencias del Museo de la Memoria. Por último, el sábado 30 el cierre del aniversario será con una 'Gran noche cubana' con una cartelera de música en vivo y gastronomía típica de la isla en la sede del Partido Comunista en Valdivia.

Desde su creación, Halcón Rojo ha impulsado el desarrollo de proyectos editoriales. Tienen tres libros editados y pronto lanzarán el poemario 'Refleacciones surtentables' con obras de autores locales.

'Nos caracterizamos por ser un grupo diverso, con integrantes de distintas edades y eso es beneficioso para tener distintas miradas a lo que hacemos en temas como literatura o fotografía(...) es bueno el balance de lo que hemos hecho hasta el momento, pese a que no tenemos mucho respaldo económico', dice Hernán Zúñiga, uno de los miembros activos de Halcón Rojo junto Wilson Staub, Víctor Hugo Toledo, Alberto Rogel y Claudia y Fabiola Pontigo.

Invitan a ciclo de charlas sobre los cien años del cine chileno

E-mail Compartir

El año pasado y como parte del cincuentenario del Cine Club Uach el profesor Luis Bocaz inició un ciclo de charlas sobre la historia del cine nacional. El programa se retoma hoy a la 19 horas, sesión en la que se abordará la primera parte del ciclo: De la llegada del cine al advenimiento del sonoro (1897-1930) con el tema 'La mirada documentalista'. La jornada considera la exhibición y comentario de obras como 'Festejos en el Parque Cousiño (1910)'; 'Alma chilena' de Arturo Mario (1917) e 'Inauguración del Palacio de Bellas Artes (1910)'. La entrada es liberada.

Sello discográfico de México ficha a banda valdiviana Mage's

estrategia. El estreno de 'Sin mirar atrás' fue anunciado para esta semana en tiendas digitales y disquerías.

E-mail Compartir

Apoco más de un año del debut en México, la banda local Mage's fue incorporada al catálogo de Discos Intolerancia. El fichaje asegurará la distribución internacional de la música de los valdivianos que debutan con el disco 'Sin mirar atrás'. El sello se encargará del posicionamiento de la obra en 180 tiendas digitales a nivel mund|ial y principalmente en disquerías de México D.F., además agendará conciertos del quinteto local en México durante noviembre. La idea es potenciar el disco con la presencia en escena de Harold Mage (voz, guitarra, percusiones), Gigio Jean (teclados), Andrés Kunz (bajo), Cristian Thon (guitarra) y Paul Joseph (batería), quienes el 2013 fueron contactados por la productora azteca Tridente para una serie de shows en México D.F. 'Esto es algo muy importante, conseguimos tener presencia internacional desde Valdivia. Somos una banda que aun no hemos tocado en Santiago, lo que no impidió que ahora se nos abran las puertas fuera del país', dice Mage. Y agrega: 'Nos vamos a sumar a cantantes como Gepe y Ana Tijoux que también han sido distribuidos por este sello en México, que además se encargó de la fabricación del disco'.

El debut de Mage's tiene cinco canciones: 'Amigos', 'Volar' y 'Preocupado por un sueño', además de 'Solo vive' y 'Fucking love', temas de los cuales se hicieron dos videos clip disponibles en Youtube. El lanzamiento del disco fue anunciado para esta semana con un avance en redes sociales de como luce el arte de la producción que ahora está en manos de los profesionales del sello independiente mexicano y que tiene vínculos con importantes eventos como el festival 'Vive latino'.