Secciones

Alumnos de Pedagogía Básica de la USS participan en encuentro nacional

En ValdiviA. 350 estudiantes se reunirán hasta el sábado.

E-mail Compartir

Con la presencia de 350 estudiantes se iniciará hoy el Primer Encuentro Deportivo Cultural de Pedagogía Básica de la Universidad San Sebastián.

La actividad, que se extenderá hasta el próximo sábado reunirá a alumnos de Santiago, Concepción, Valdivia, Osorno y Puerto Montt, quienes durante cuatro días participarán en una Feria Científica, exposiciones, duelos matemáticos y competiciones deportivas.

Al respecto, el vicerrector de la USS Valdivia, Angelo Romano, dijo que 'los estudiantes y futuros egresados son quienes hacen Universidad. En ese sentido, los respaldamos y felicitamos, ya que contribuyen tanto en el aspecto social como académico de la casa de estudios. La invitación es a que compartan de forma sana, representando lo mejor posible a sus sedes y a la Universidad'.

En tanto, la directora (s) de la carrera de Pedagogía Básica, Ana María Palomino, destacó que 'con el Encuentro, el futuro profesor de Pedagogía Básica se fortalece a través de las diversas miradas que tienen los estudiantes con una misma malla curricular, pero en un país con distintas realidades geográficas'.

CECs invita a alumnos y profesores a visitas guiadas

E-mail Compartir

El Centro de Estudios Científicos (CECs) invitó a profesores, estudiantes e instituciones educacionales a participar en su programa de 'Visitas Guiadas', durante el segundo semestre.

Constan de un recorrido por el CECs de aproximadamente dos horas, donde los alumnos desde pre-básica hasta enseñanza media tienen la oportunidad de conocer tres áreas de investigación del Centro: Física, Biología y Glaciología.Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web www.cecs.cl/visitas o llamando al teléfono 0632234552.

Escuela sindical 'Nuevos Líderes' comenzará el 23 de agosto en la UACh

E-mail Compartir

A partir del 23 de agosto se desarrollará la quinta versión del programa Escuela de Formación Sindical 'Nuevos Líderes', organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh, en el marco del convenio suscrito con la subsecretaría del Trabajo. Según explicó el coordinador de la actividad, Jorge Riveros, 'el programa tiene por objetivo contribuir a la formación de nuevos líderes sindicales, con especial énfasis en el liderazgo de jóvenes y mujeres para el futuro'.

El plazo para inscribirse vence el 14 de agosto. Mayores informaciones al fono 632221563.

Instituto Gracia y Paz inauguró gimnasio

PISCINA. El establecimiento contará también con piscina, que será habilitada, luego de trámites administrativos.

E-mail Compartir

Una construcción de 380 metros cuadrados, habilitada con camarines para hombres y mujeres y galerías. Así es el nuevo gimnasio que brindará a los estudiantes del Instituto Cristiano Gracia y Paz espacios renovados para desarrollar las clases de educación física y actividades extracurriculares.

El recinto fue inaugurado ayer por la fundadora del Instituto, Maritza González, quien en una ceremonia realizó el corte de cinta junto a padres, docentes, representantes de la seremi de Educación y estudiantes del establecimiento, en un acto donde los alumnos también fueron protagonistas, presentando al público una muestra de bailes típicos.

'Estamos muy alegres como comunidad Gracia y Paz, ya que cumplimos el sueño de tener un espacio donde los niños y jóvenes puedan realizar deporte, disfrutar recreativamente y espaciarse libremente', dijo la fundadora, agregando que el gimnasio viene a suplir una necesidad, ya que anteriormente contaban con un centro deportivo de menor tamaño. Quienes también celebraron la construcción, fueron los padres. Así lo expresó el presidente del Centro General de Padres y Apoderados, Ricardo Rivera, quien explicó que 'para nosotros como Centro General fue un tremendo desafío cuando supimos que se iba a iniciar esta obra, con el gran objetivo de que existiera un espacio recreacional. Por ello, el que se haya inaugurado este recinto es muy importante y, sobre todo, para nuestros hijos, para que tengan un proceso recreacional y un espacio de vida saludable mucho mejor'.

Maritza González explicó que en total serán 745 los alumnos beneficiados con las nuevas instalaciones, quienes cursan entre 6° básico y 4° medio.

Además, puntualizó que se trata de un espacio abierto a la comunidad escolar, el que también podrá ser usado por apoderados, ex-alumnos y por las agrupaciones aledañas al establecimiento, como las juntas de vecinos.

Tras siete meses de construcción, las obras fueron finalmente entregadas en julio.

Si bien los representantes de la institución no quisieron referirse a los montos de inversión, comentaron que entre otras características, el cieloraso cuenta con paneles térmicos y acústicos, al igual que los muros que son de doble panel. Todo ello permitirá que los estudiantes y usuarios en general del gimnasio puedan realizar diversos deportes que promuevan la vida sana.